Advierten sobre la falta de educación financiera en las escuelas: “la gente que mete los dólares bajo el colchón estanca la economía”

En medio de la creciente preocupación sobre la falta de educación financiera, una especialista destacó la necesidad de incorporar sistemáticamente su enseñanza desde la temprana infancia hasta el secundario, para combatir la ignorancia que promueve prácticas que atentan contra la economía del país.

En diálogo con Aries, la asesora financiera, Gabriela Totaro, se refirió a la necesidad de incluir educación financiera en el currículo escolar para abordar la falta de conocimiento en cuestiones financieras desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo de los niños. 

Totaro aseguró que la falta de acción a nivel nacional provocó que la mayoría de los jóvenes no cuenten con la preparación necesaria para gestionar sus finanzas de manera efectiva en la vida adulta y repiten conductas que atentan directamente contra su propia economía y la del país. 


“Cuando el chico termina la secundaria ya tarde porque no sabe cómo administrarse, ni cómo pagar la Sube, lo que es una tarjeta de débito, o lo que es una tasa de interés en una tarjeta de crédito. La gente comprar dólares y los mete abajo del colchón y no entiende que eso estanca la economía de nuestro país”, aseguró la especialista. 

El año pasado un piloto se llevó a cabo en 20 colegios de la ciudad de Buenos Aires, donde se ofrecieron horas extras como una actividad extracurricular,  y aunque fue bien recibido, “no alcanza”, motivo que la empujó a  presentar un proyecto para incluir de manera permanente la educación financiera en las aulas en 2017. 

Inteligencia artificial y videojuegos, la apuesta de la UPATecO para el 2024

En la Argentina educación financiara suele darse a modo de taller en el ´último año de cursado y no en todas las escuelas, es algo optativo. 

Según la mirada de Totaro, este sistema educativo es deficitario porque además no enseña educación emocional, oratoria y negociación, que son las bases para la creación de todo emprendimiento, y por el contrario educa trabajadores en relación de dependencia. 

“Eso es muy triste porque se sigue en la ruedita del ratón todos los días generando para pagar deudas y se te va pasando la vida. Cuando yo hablo de educación financiera, también hablo de hacerse consciente de la relación con el dinero y en base a eso como empezar a armar un emprendimiento y una estrategia acorde a los propios valores”, finalizó. 

Te puede interesar

Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido

El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.

Doble alerta meteorológica en Salta: Peligro de incendios forestales

Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.

Operativo de tránsito por la 35° maratón de HIRPACE

La competencia se realiza este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.

Maratón “Corro por Vos”: Sáenz acompañó a Hirpace

El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.

Alerta por vientos intensos en Salta: Rige alerta amarilla y naranja

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Se registraron incendios en Capital, Cerrillos y Metán

Se trabajó de manera articulada con equipos de la Brigada Forestal, Bomberos de la Policía y cuarteles de Voluntarios.