Política Itati Ruiz 15/11/2023

Confían en la capacidad de Massa “para dar respuestas y revertir el sistema político”

Dirigentes sociales destacan la celeridad de Sergio Massa para contrarrestar los efectos inflacionarios con la quita del Impuesto a la Ganancia, la devolución del IVA y el refuerzo para trabajadores informales y su intención de avanzar en la unidad nacional.

Álvaro Abraham, dirigente del movimiento Evita, visitó el programa Pasaron Cosas, donde ponderó la candidatura de Sergio Massa, y la justicia social, como principal estandarte de la campaña.  


Según el dirigente, lo primero que se le debe destacar al ministro, es su capacidad de querer hacerse cargo de la economía fragmentada cuando nadie quería  y trazar el rumbo del país, no sin dejar de lado el “contexto del Fondo Monetario; -porque el Gobierno recibió una deuda de 57millones USD-, la sequía de dólares y la guerra que sacudió”, condicionantes para todo análisis, observó. 

“No se puede votar ‘un loco’, solo porque se está enojado con la política”

Pese a ello, el dirigente aseveró que Massa supo dar respuesta a la sociedad a partir de la remoción del Impuesto a las Ganancias, el proyecto para la compra bancarizada, le devolución del IVA, y el refuerzo para trabajadores informales. 


“Estas políticas demuestran que él tiene la intención de llegar a los trabajadores y reordenar el sistema político argentino, porque claramente estamos viendo que el viejo sistema se está muriendo  y estamos en transición para la unidad de todos los argentinos”.

Te puede interesar

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.