Salta14/11/2023

A un mes de irse, Bettina Romero, redujo fondos para los barrios y le entregó más de $5 millones a Tonini

A través del Boletín Oficial se determinó reducciones en las cajas chicas, a excepción de la suya y la dependencia de Aroldo Tonini.

A menos de un mes de irse de la Municipalidad, la intendenta Bettina Romero, autorizó la reducción de los fondos destinados a gastos imprevistos que son cubiertos por las cajas chicas.

Es así que a través de dos decretos se determinó la reducción del 70% de los montos mensuales asignados a las cajas chicas de todas las dependencias, salvó la caja de Intendencia  y de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente.

En pos de la transparencia, proponen reglamentar los procesos de transición

Por otro lado, también se determinó la reducción del 50% en las cajas chicas secundarias de  las siguientes dependencias: Subsecretaría de Comunicación Social, CIC Barrio Asunción, CIC Barrio Solidaridad, CIC Barrio Constitución, CIC Barrio Santa Cecilia, CIC Barrio Unión, CIC Barrio Limache, CIC Casona Castañares, Tribunal Administrativo de Faltas, Subsecretaría de la Mujer, Delegación San Luis, Coordinación de Barrios Populares, Subsecretaría de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos.

Estas determinaciones llevan la firma de Daniel Amador.

Sumado a estas determinaciones de la saliente intendenta, se autorizó entregar una partida especial de $ 5.610.000, al actual secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Aroldo Tonini.

Según detalla el decreto esta partida especial es para la refacción de las maquinarias del parque industrial. Los montos, justica el decreto, se entregan para financiar cuestiones urgentes e imprescindibles.

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.