En pos de la transparencia, proponen reglamentar los procesos de transición
Se trata de un proyecto de ley que será tratado en Diputados, la próxima semana tras las elecciones. “Es clave que nosotros pongamos el foco en la calidad institucional, en la transparencia de los organismos públicos”, señaló por Aries Julieta Perdigón.
Con elecciones de por medio, esta semana no sesionará la Legislatura salteña por lo que el próximo martes 21 de noviembre será la última sesión antes de la renovación de bancas.
La diputada Julieta Perdigón, antes de finalizar mandato, presentará un proyecto de ley junto a su par Cristina Fiore para reglamentar los procesos de transición del poder Ejecutivo.
“Es clave que nosotros pongamos el foco en la calidad institucional, en la transparencia de los organismos públicos, para que la gente pueda volver a creer en las instituciones y para que se pueda ver representada realmente de la forma conveniente”, manifestó en comunicación por Aries.
La legisladora señaló que “la transición siempre tiene que ver con la buena voluntad y depende de lo que decida hacer el gobierno saliente” pero consideró necesario que haya igualdad y “reglas claras” para el proceso.
“Tenemos que rendir cuentas al gobierno entrante y dejar las cosas en condiciones, siempre con transparencia en términos de obra pública, con transparencia en cuanto a la planta que forma parte del gobierno o del municipio, de los ministerios en los organigramas. Es elemental que uno, cuando asuma un gobierno, tenga la posibilidad de tener un diagnóstico real de la situación a la que se está enfrentando”, expresó.
Perdigón detalló que el proyecto plantea la creación de una comisión de transición saliente y otra entrante, que va a estar representada por funcionarios de ambos lados, para que trabajen en conjunto.
“Sabemos que se han dado muchas situaciones en los municipios sobre todo, que no están presentando los balances y lamentablemente tienen que terminar interviniendo auditorías y se hacen mucho más complejos los procesos”, dijo.
Consultada sobre aquellos gobierno que fueron relectos para transitar su segundo mandato, la diputada consideró que si bien existen un balance anual en la Legislatura “no tenemos una rendición de cuentas que sea de los cuatros años en gestión completa”, punto que deberá afinar el escrito.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.