Prevención contra el cáncer de piel: Advierten del peligro de exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas
Personal del San Bernardo realizó una campaña de prevención contra el cáncer de piel, destacando la exposición solar como una de las principales causas. Cambios en el color de la pigmentación, picazón o sangrado involuntario, algunos de los síntomas a tener en cuenta.
En comunicación con Aries, la Dra. Luisa Ruíz Morales, del Servicio de Dermatología del San Bernardo, explicó que la campaña de concientización se brinda para tomar dimensión de los tipos de lesiones que existen en la piel, y cómo éstas podrían augurar un cáncer. Los recaudos a tener en cuenta.
“Hay heridas que han cambiado de color, aumentado de tamaño o tienen algún síntoma como ser picazón o sangrado involuntario, y esta campaña la hacemos para enseñarle a la población en qué momento tienen que exponerse al sol en esta época de verano”, explicó la especialista en cuidado de la piel.
En ese sentido informó que entre las 11 y las 16 horas, lo mejor es resguardarse de los rayos del sol, y cuando deba realizarse alguna actividad impostergable, o un deportes en verano, la protección tiene que ser con un factor solar arriba de los 50 (+).
“La gente que se dedica a caminatas, por ejemplo, tiene que usar sombrero y tratar de proteger las áreas importantes como el dorso, la nariz y los bordes de las orejas”, agregó.
También manifestó que se deben controlar los lunares cuando empiezan a tomar una coloración más oscura, se hacen asimétricos, de bordes diferentes o toman espesor distinto, e incluso pueden llegar a sangrar.
El Servicio de Atención de Dermatología del Hospital San Bernardo, atiende de acuerdo a la demanda que haya de los pacientes, los días lunes y martes a partir de las 13 horas hasta las 15 horas. Los miércoles jueves y viernes de 7 a 11.30, y sábados y domingo no hay atención.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.