Saeta investiga: Se inscriben en la UNSa y no cursan, pero viajan gratis
Los casos ascenderían 5.000 y la pérdida para la empresa sería millonaria. Si se detecta alguna incongruencia en la matrícula o cursada, inmediatamente se procede a remover el beneficio, incluso de por vida.
En comunicación con Aries, el presidente de Saeta Claudio Mohr, informó sobre la situación luego de una reunión que se mantuvo con diferentes autoridades de la Universidad Nacional de Salta, que al ser el universo con más alumnos, también se entregan la mayor cantidad de pases estudiantiles.
“Nosotros hemos detectado una serie de inconsistencias en los últimos años de personas que se inscriben en diferentes carreras como ingresantes para gozar del beneficio del pase estudiantil, pero no prosperan en el estudio y obtienen un beneficio para sí, generando un perjuicio económico más que importante a Saeta, pero fundamentalmente a los salteños”, dijo el titular de la empresa.
Durante el encuentro se profundizó en las medidas para contrarrestar el impacto que generan este tipo de casos, tanto “al sistema" como al "espíritu que tiene la norma", porque utilizan el beneficio para otro tipo de traslados, particulares o de trabajo, "que no tienen que ver con el estudio”, añadió Mohr.
El funcionario enfatizó su reclamo al destacar que la empresa puede brindar "un servicio de calidad y a bajo costo" en el sistema de transporte del interior del país por los subsidios provinciales, "entonces vuelvo a reiterar, les estamos generando un perjuicio todos los salteños”.
Si bien la reunión tuvo lugar en el vicerrectorado de la Casa de Altos Estudios, también se está trabajando para detectar la inconsistencia de inscripciones reiteradas en las instituciones terciarias, donde ocurren situaciones similares.
Una vez que se detecta alguna incongruencia en el sistema, se procede a la baja de la tarjeta Saeta: “No les vamos a permitir que tengan un beneficio, cuando realmente no están ejerciendo la actividad estudiantil. El bloqueo podría ser de por vida, pero podremos ir monitoreándolo”, remató Mohr, consultado por el tiempo que dura la inhabilitación.
“Queremos la información y que se depuren los padrones, pero fundamentalmente justificar si es que está concurriendo a estudiar para que mantengan el beneficio”, sentenció. Según las cifras preliminares, serían alrededor de 5.000 personas en esta situación y la pérdida millonaria para la empresa.
Te puede interesar
Elecciones en Salta: votó más del 50% del padrón a una hora del cierre
A una hora del cierre de los comicios, el porcentaje de salteños que ya votaron superó el 51%, según fuentes oficiales.
Agustina Álvarez: “El futuro de Salta se define en esta elección”
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
Alertan sobre la cantidad de Documentos que no fueron retirados del Registro Civil
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.