Judiciales10/11/2023

Amparo colectivo contra IPS: El próximo lunes se realizará la audiencia pública

La Jueza de Primera Instancia de Personas y Familia de Orán, Ana María Carriquiry encabezará el próximo lunes a las 9 una audiencia pública convocada el marco del trámite de la acción de amparo colectivo promovido contra el Instituto Provincial de la Salud (IPSS).

En dicho proceso la jueza concretó el miércoles una inspección ocular en el Centro de Rehabilitación “CAERUS”, ubicado en Avenida Esquiu 470, con la presencia de la Fiscal Civil, Comercial y del Trabajo, Marcela de los Ángeles Fernández, y los letrados de los amparistas, Luciana Torres Genes y Diego Marcelo Quintana. 

Fueron recibidos por las autoridades del establecimiento, Emilia Posse Núñez (Directora) y Rubén Ferrerya (representante legal), quiénes invitaron a los presentes a recorrer el centro, explicándoles el funcionamiento del mismo, constatando los equipamientos y acondicionamiento de las instalaciones, como así el recurso humano interdisciplinario con el que cuentan para abordar las diversas patologías que abordan en el centro de rehabilitación.

Amparo colectivo contra IPS, en Orán, por cobertura integral: Abren la convocatoria

El período habilitado para las adhesiones finalizó en fecha pasado 7 de noviembre. Se recibieron un total de 62 presentaciones, las que serán analizadas minuciosamente conforme los recaudos formales requeridos para su aprobación e incorporación en calidad de adherentes al reclamo instado.

La audiencia a a realizarse el lunes 13 de noviembre a las 9 se celebrará en la sede del Poder Judicial del Distrito Orán, en calle Egües y Lamadrid.
 

Te puede interesar

Duro revés para los Moyano: La Corte ordena avanzar en un juicio por bloqueo

El máximo tribunal dispuso que se realice el juicio oral y público contra sindicalistas de Camioneros que habían realizado una protesta violenta frente a la empresa Química Oeste.

Salta mantiene niveles estables de conflictividad penal juvenil

La jueza Tatiana Dip afirmó en Aries que la provincia se mantuvo dentro de parámetros habituales en materia de delitos cometidos por adolescentes de 16 y 17 años.

La Justicia salteña habilitó el uso de tobilleras electrónicas para adolescentes

La jueza del Juzgado Penal Juvenil N° 1, Tatiana Dip, explicó en Aries que se declaró la inconstitucionalidad del reglamento que impedía el monitoreo electrónico en menores de 18 años procesados.

Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia

Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.

Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños

La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.