Argentina Itati Ruiz 10/11/2023

“Villarruel niega la dictadura y quiere liberar genocidas”

Declaraciones de la senadora nacional, Nora Giménez, en medio del debate por la implementación de la ley del negacionismo.

Durante el programa El Acople, la legisladora nacional, Nora Giménez, se refirió a las tratativas de la ley del negacionismo que avanza en el Congreso de Nación, mediante dos propuestas que buscan modificar el Código Penal para sancionar a funcionarios públicos y candidatos con penas administrativas y promover al INADI como organismo encargado de fomentar el cambio cultural con políticas educativas. 


“El negacionismo es la reivindicación de la dictadura, la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad y la negación de los desaparecidos y de todos los horrores vividos. Buscamos promover una legislación que le ponga límites a todo eso”, argumentó Giménez, con el respecto al proyecto de su autoría.

El oficialismo cerca del quórum propio en el Senado: “Es bueno porque vamos a acompañar al Ejecutivo y recuperar el debate”


La senadora manifestó que no se puede negar los hechos ocurridos durante esta etapa de la Argentina, porque “hubo un juicio a las Juntas; una decisión de decir ´Nunca Más´;  una comisión nacional que investigó todos los errores de la dictadura; y se probó que no era un problema de excesos, sino una política sistemática de tortura, robo de bebés, desaparición y muerte”, añadió. 


Giménez, gatilló contra la candidata a vice presidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villaruel, y aseguró que “busca negar el genocidio y las responsabilidades y ampararse en la política de los excesos, para recuperar la libertad de los genocidas”. 


Informó que todavía no hay fecha segura para tratar el proyecto, y que la intención es lograr su aprobación antes de fin de año,  pero se prorrogaron las sesiones ordinarias hasta el 19 de diciembre,  “y el tiempo que queda es corto”. 

“Hay un fuerte impulso por parte de los organismos de derechos humanos y un compromiso por parte de los legisladores, tanto diputados como senadores de nuestro espacio. Acá la única bancada que no está de acuerdo y no suma esfuerzos, es la Libertad Avanza”, concluyó. 

Te puede interesar

Caputo volvió a descartar una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria

El ministro de Economía dijo que la competitividad no debe basarse en una moneda débil y aseguró que “la macro está estabilizada”. Anunció que “viene la segunda etapa” del plan económico.

Embajador en EE. UU. confirmó un "acuerdo comercial muy importante" con Argentina

El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.

Aerolíneas suspende ocho aviones por fallas en motores de un fabricante

La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.

Nación presentó en el Senado su visión sobre la nueva Ley de Biocombustibles

El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.

Siete de cada 10 argentinos consideran imprescindible la formación docente en IA

Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).

Desbarataron una red de contrabando que habría operado en Salta: tenía $400 millones en ropa trucha

Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.