Argentina Itati Ruiz 10/11/2023

“Villarruel niega la dictadura y quiere liberar genocidas”

Declaraciones de la senadora nacional, Nora Giménez, en medio del debate por la implementación de la ley del negacionismo.

Durante el programa El Acople, la legisladora nacional, Nora Giménez, se refirió a las tratativas de la ley del negacionismo que avanza en el Congreso de Nación, mediante dos propuestas que buscan modificar el Código Penal para sancionar a funcionarios públicos y candidatos con penas administrativas y promover al INADI como organismo encargado de fomentar el cambio cultural con políticas educativas. 


“El negacionismo es la reivindicación de la dictadura, la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad y la negación de los desaparecidos y de todos los horrores vividos. Buscamos promover una legislación que le ponga límites a todo eso”, argumentó Giménez, con el respecto al proyecto de su autoría.

El oficialismo cerca del quórum propio en el Senado: “Es bueno porque vamos a acompañar al Ejecutivo y recuperar el debate”


La senadora manifestó que no se puede negar los hechos ocurridos durante esta etapa de la Argentina, porque “hubo un juicio a las Juntas; una decisión de decir ´Nunca Más´;  una comisión nacional que investigó todos los errores de la dictadura; y se probó que no era un problema de excesos, sino una política sistemática de tortura, robo de bebés, desaparición y muerte”, añadió. 


Giménez, gatilló contra la candidata a vice presidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villaruel, y aseguró que “busca negar el genocidio y las responsabilidades y ampararse en la política de los excesos, para recuperar la libertad de los genocidas”. 


Informó que todavía no hay fecha segura para tratar el proyecto, y que la intención es lograr su aprobación antes de fin de año,  pero se prorrogaron las sesiones ordinarias hasta el 19 de diciembre,  “y el tiempo que queda es corto”. 

“Hay un fuerte impulso por parte de los organismos de derechos humanos y un compromiso por parte de los legisladores, tanto diputados como senadores de nuestro espacio. Acá la única bancada que no está de acuerdo y no suma esfuerzos, es la Libertad Avanza”, concluyó. 

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.