Nanni: "Bullrich perdió la oportunidad de una buena negociación con Milei"
En el tramo final de la carrera electoral, el diputado nacional aseguró que con el 23% de los votos, Juntos por el Cambio, dejó pasar la posibilidad de sentar postura en materia de justicia, educación y salud.
El presidente de la Unión Cívica Radical, espacio cofundador de Juntos por el Cambio, analizó durante el programa El Acople el panorama electoral de cara al balotaje y cuestionó la manera en que Patricia Bullrich selló el pacto de alianza con La Libertad Avanza.
Si bien reconoció que no le “disgusta”, la decisión de la ex candidata presidencial, porque gran parte de su electorado “votará a Milie, casi con seguridad”, no estuvo de acuerdo con los términos establecidos durante la mesa de negociación.
“No se sentó a acordar políticas públicas ni una agenda de gobierno en su conjunto. Si yo tengo 23 puntos, es decir la tercera parte del electorado, me interesaría discutir tres puntos básicos: independencia en la justicia, salud y la educación, pero hubo otra interpretación y desperdiciamos también esa oportunidad”, gatilló el líder radical.
En concordancia, catalogó como "un acto de soberbia", el querer dirigir el destino de eso 23 puntos, porque “la gente ya tiene resuelto a quién va a votar y hay mucha volatilidad en la dinámica de la política argentina”, añadió.
“Si me decían hace un año que Sergio Massa, con inflación de 140% y Javier Milei, que se está contradiciendo en todo lo que dijo, desde ‘la casta’, hasta privatizar la educación, iban a estar compitiendo en un balotaje para ver quien decide el rumbo de la Argentina; seguro yo decía que estaba loco”, concluyó.
Te puede interesar
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
Milei destacó a los “tecno-optimistas” tras el Nobel de Economía: "Ganó el crecimiento económico"
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El PRO celebró la liberación de los rehenes y pidió reconstruir Gaza
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.
Pobreza y malnutrición en el Norte: “La política tiene que acompañar con seriedad”
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
Salta busca regular la actividad de los psicomotricistas
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
Proyecto busca limitar los traslados docentes antes de la jubilación
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.