Nanni: "Bullrich perdió la oportunidad de una buena negociación con Milei"
En el tramo final de la carrera electoral, el diputado nacional aseguró que con el 23% de los votos, Juntos por el Cambio, dejó pasar la posibilidad de sentar postura en materia de justicia, educación y salud.
El presidente de la Unión Cívica Radical, espacio cofundador de Juntos por el Cambio, analizó durante el programa El Acople el panorama electoral de cara al balotaje y cuestionó la manera en que Patricia Bullrich selló el pacto de alianza con La Libertad Avanza.
Si bien reconoció que no le “disgusta”, la decisión de la ex candidata presidencial, porque gran parte de su electorado “votará a Milie, casi con seguridad”, no estuvo de acuerdo con los términos establecidos durante la mesa de negociación.
“No se sentó a acordar políticas públicas ni una agenda de gobierno en su conjunto. Si yo tengo 23 puntos, es decir la tercera parte del electorado, me interesaría discutir tres puntos básicos: independencia en la justicia, salud y la educación, pero hubo otra interpretación y desperdiciamos también esa oportunidad”, gatilló el líder radical.
En concordancia, catalogó como "un acto de soberbia", el querer dirigir el destino de eso 23 puntos, porque “la gente ya tiene resuelto a quién va a votar y hay mucha volatilidad en la dinámica de la política argentina”, añadió.
“Si me decían hace un año que Sergio Massa, con inflación de 140% y Javier Milei, que se está contradiciendo en todo lo que dijo, desde ‘la casta’, hasta privatizar la educación, iban a estar compitiendo en un balotaje para ver quien decide el rumbo de la Argentina; seguro yo decía que estaba loco”, concluyó.
Te puede interesar
Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR bajaron al recinto e intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en el máximo tribunal. Victoria Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo, por el viaje de Javier Milei a Estados Unidos.
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.