Argentina09/11/2023

Espionaje ilegal: la Justicia rechazó la detención del funcionario de La Cámpora Fabián “Conu” Rodríguez

El juez Martínez de Giorgi no hizo lugar al pedido que había hecho el fiscal Gerardo Pollicita. Los abogados del acusado se presentaron en Comodoro Py, pero no entregaron su teléfono.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi decidió no hacer lugar al pedido del fiscal Gerardo Pollicita de detener al funcionario camporista Fabián “Conu” Rodríguez en la causa de espionaje ilegal.

Wado de Pedro también se presentó como querellante en la causa por espionaje ilegal

Más temprano, los abogados de Rodríguez se habían presentado en Comodoro Py para ponerse a disposición. Se trata de dos letrados del estudio de abogados de Gabriel Cavallo. Sin embargo, no entregaron su teléfono celular.

Pollicita había pedido de “Conu” sea detenido e indagado.

Fuente: TN

Te puede interesar

Proveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias

Los empresarios locales advierten que las mineras operadoras buscan proveedores fuera del país y facilitan su llegada a Argentina.

Cayó el nivel de felicidad en la Argentina y afectó más a los jóvenes

Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.

El consumo de huevo en Argentina alcanzó una cifra histórica: 380 unidades por habitante

En el primer semestre de 2025, la producción y la baja de precios impulsaron un récord absoluto en el mercado interno.

Pymes industriales: el 33% ya perdió mercado por la importación

Según la Fundación Observatorio Pyme, la amenaza externa alcanzó su mayor nivel desde 2007, con fuerte impacto en textiles, calzado y metalmecánica.

Recortes en ciencia: científicos venden yerba mate para salvar su laboratorio

Tres doctores en física de la Universidad Nacional de Río Cuarto lanzaron la campaña “Mate a con-ciencia” para financiar insumos básicos y poner en funcionamiento un laboratorio de rayos x. Denuncian que el Estado dejó de cubrir gastos esenciales para la investigación.

El pollo aumentó 4,4% y la carne subió un 1,4%, en julio

En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.