Política08/11/2023

Concejales solicitaron información al CoPAUPS sobre las obras de Plaza 9 de Julio

Mediante un proyecto de resolución, se pidió que el organismo brinde detalles sobre el proceso por el cual se realizaron los trabajos en la plaza central. El concejal Gauffin, impulsor de la iniciativa, recordó que el organismo debe autorizar y controlar cualquiera trabajo que afecte el patrimonio histórico de la provincia.

“Por ley provincial se creó la Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico Urbanístico (CoPAUPS) y hay un plan específico para el área centro, esto quiere decis que – por ley – la CoPAUPS tiene la obligación de emitir un certificado de no objeción para inicien las obras”, describió el concejal José Gauffin al momento de explicar el proyecto de resolución de su autoría. 

No obstante, el edil se mostró dubitativo respecto a la existencia de dicho certificado y, en este sentido, señaló que su proyecto busca “aclarar la línea de responsabilidades”. 

Asimismo, el edil recordó que los miembros del Tribunal de Cuentas – en la reunión que mantuvieron el pasado martes – informaron que desde la Municipalidad les dijeron que muchos de los trabajos adicionales que se hicieron en la plaza fueron pedidos por la CoPAUPS.

“Queremos saber si estos pedidos existieron”, sostuvo Gauffin, y destacó que, al tratarse de una afectación del casco histórico de la ciudad, el organismo también debió seguir todos los procesos de la obra; “ha sido un desmanejo enorme y va a ser difícil explicarle a los salteños qué ocurrió ahí”, completó.

Finalmente, el concejal advirtió – “como hecho anecdótico”, aseguró – que la placa de bronce que da nombre a la Glorieta, una placa de grandes dimensiones colocada entre las dos escalinatas, fue sacada. 

“Desde el año 86, lleva el nombre del poeta Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Si lo único que hicieron fue pintar, para qué se la sacaron? Me dicen que la van a colocar de nuevo, no entiendo para qué se la llevaron y no entiendo como la CoPAUPS lo permitió”, sentenció Gauffin.

Te puede interesar

El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR

Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.

Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede

El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.

Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”

El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.

Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"

Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".

Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.

“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta

Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.