Política08/11/2023

Plaza 9 de Julio: con un avance de obra del 80%, ya se pagó el 97%

El dato surge de la reunión sostenida entre concejales y miembros del Tribunal de Cuentas municipal. Paula Benavides indicó que, al no estar terminada la obra, el organismo no puede hacer una auditoría acabada sobre los costos y trabajos realizados.

El martes pasado se realizó una reunión entre concejales capitalinos y miembros del Tribunal de Cuentas municipal con el objetivo de tratar dos puntos: las obras de Plaza 9 de Julio y los nombramientos de la Administración Romero en la planta municipal. 

“Algo que surgió de esta reunión es que, justamente, no puede haber una auditoria acabada porque las obras no concluyeron”, explicó la concejal Paula Benavides – sobre el primer punto - en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino.

Más cara: La refacción de la Plaza 9 de Julio costó más de $380 millones y abrieron sumarios

Resaltó, en tanto, que actualmente el avance de obra en la plaza central  de la ciudad es del 80%, pero que, llamativamente, ya se pagó más del 97% del presupuesto pautado para los trabajos. 

Más allá de este dato brindado, continuó la edil, el Tribunal de Cuentas no puede pronunciarse aún sobre si hubo o no daño al erario municipal ya que debe auditar toda la obra en conjunto.

“Falta conocer también el desdoblamiento de obras complementarias, faltan planos y el organismo nos informó que ya inició sumarios administrativos al respecto”, señaló Benavides, y continuó: “Es importante concluir las obras, no solo porque la sociedad está a la espera de poder cerrar los frentes de obra abiertos, sino que se necesita saber si lo que se ha gastado es realmente lo que se ha puesto en esta zona”.

Por otro lado, respecto a los nombramientos, la concejal advirtió que el Tribunal de Cuentas no está en conocimiento de las designaciones, pero sí sugirió al Ejecutivo Municipal que no avance con las designaciones hasta tanto pueda constatar la validez de los mismos.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.