Salta Itati Ruiz 08/11/2023

Inteligencia Artificial en Salta: “No buscamos reemplazar la atención humana con la tecnología”

Afirmaciones del secretario de Modernización Martín Güemes, en medio de la reforma que enfrenta el Estado para digitalizar y optimizar la administración pública.

Durante el programa Pasaron Cosas, el secretario de Modernización, Martín Güemes, se refirió al proceso de digitalización que se lleva a cabo desde el Gobierno, para facilitar la atención, mediante el Asistente Ciudadano, con el que ya se pueden realizar 33 trámites. 

“No somos partidarios de la idea de que la tecnología reemplace un 100% al ser humano,  de hecho, tenemos un Centro de Atención al Ciudadano presencial, con el que hemos ido por el interior haciendo trámites con la gente y mantenemos el 148 que funciona atendido por una persona", dijo el funcionario. 

Y resaltó las facilidades y beneficios que otorgan la tecnología, pero "acompañados de una voz y un rostro humano en asuntos que impactan directamente en la vida diaria de la gente”. 

En ese sentido anticipó que el año que viene se llevará a cabo una capacitación masiva en el uso de Inteligencia Artificial para todos los agentes públicos, acorde a la sugerencia, que dicta que siempre debe haber una intervención humana, en medio del proceso de modernización que se lleva adelante para erradicar el uso de los expedientes y documentos en papel. 

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.