Salta Itati Ruiz 08/11/2023

"Por intereses políticos no hay controles de tránsito"

Señalan a la Municipalidad por la falta de controles: “no se ponen de acuerdo para ver quién se queda con lo recaudado y ponen en riesgo la vida de la gente”, dijo una víctima de siniestro vial.

Alfredo Jurado, padre de dos víctimas fatales de siniestro vial, aseguró que “por intereses políticos” la comuna no realiza los controles necesarios para prevenir el flagelo. A su vez, advierte sobre la falta de consciencia social. 

Alfredo Jurado, era padre de Ana Belén de 23 años y de Juan Cruz y de 21, cuando en el año 2014, un conductor ebrio a bordo de un Fiat rojo los embistió mientras compartían un asado en el camping de Campo Quijano. Perdieron la vida. Durante el programa Agenda Abierta, recordó el lamentable hecho y apuntó contra la comuna por la falta de controles. También cuestionó las multas y penas que se otorgan. 

Jurado, primero se refirió al siniestro de la Av. Paraguay, ocurrido el domingo, que también involucró a un conductor ebrio, en el que un hombre perdió ambas piernas y una mujer lucha por su vida. 


“Son hechos terribles porque te destruyen. Eran personas trabajadoras que, de repente y de un segundo a otro, les cambia la vida. Algunos dicen, 'por suerte no hubo fallecidos', pero quedan las lesiones y las secuelas y eso es gravísimo”, sostuvo Jurado con el periodista Daniel Gutiérrez. 

Siniestro en Av. Paraguay: No había control de tránsito porque solo hay seis inspectores nocturnos


En ese sentido llamó a la sociedad a tomar conciencia al momento de conducir un vehículo, “porque no se dan una idea del daño, que provocan en una familia”. Para Jurado, se requiere un cambio cultural, para respetar las normas y leyes vigentes, como la tolerancia cero, pero ante el incremento del flagelo, “se deben endurecer más”. 


Finalmente analizó que la falta de controles por parte de Tránsito, “pasa por las decisiones políticas, al ver que no llegan a un acuerdo con la Policía de Vial, por ver quién se queda con lo recaudado dentro del Municipio, y en vez de buscar reducir el índice, ponen en peligro la vida de la gente”, finalizó.

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.