Política Por: Ivana Chañi08/11/2023

Olmedo advirtió una “fiscalización paralela” y llamó a cuidar los votos en las urnas

El electo parlamentario del Mercosur por Salta dijo tener indicios de que habrá gente del oficialismo que buscará infiltrarse para hacerse pasar por “mileisistas” el próximo 19 de noviembre.

En  su paso por “Pasaron Cosas” el parlamentario electo por Salta de Ahora Patria y La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, a menos de dos semanas de la segunda vuelta, llamó a los argentinos a cuidar el voto en las urnas porque le preocupa que del sector que apoya al presidenciable de Unión por la Patria se infiltren en la fiscalización.

“Pedimos al votante común y corriente que proteja la elección, que proteja la democracia”, enfatizó Olmedo. Asimismo, instó al electorado a denunciar cualquier irregularidad, “ayuden a fiscalizar la elección”, insistió.

Si bien confesó no tener pruebas, sí dijo haber detectado que se está armando como una especie de “fiscalización paralela” con la intención de “hacerse pasar por libertarios, olmedistas o del espacio de la diputada nacional electa por Salta, Emilia Orozco".

Olmedo: “Massa no sabe qué hacer y llamó a todos los políticos que fracasaron”

Olmedo remarcó que el único responsable de la fiscalización es Milei y en Salta están a cargo Orozco y el apoderado, Roque Cornejo.

Adelantándose a una posible jugada que busque evitar que Milei llegue a la presidencia, explicó el parlamentario del Mercosur que a cada encargado de los lugares de votación se le entregará un poder, al igual que al fiscal de mesa que va a ser distintivo. No se tratará de una fotocopia sino que tendrá una firma original y colores originales, detalló.

“El que no tenga ese poder no se puede sentar en una mesa porque va a ser un fiscal trucho con malas intenciones”, advirtió.

Te puede interesar

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.