Salta07/11/2023

Aseguran que desde el INCAA “hay una decisión política y partidaria de no votarlo a Javier Milei”

Lo afirmó Julia Amore, actriz, activista de la diversidad sexual y funcionaria del INADI, en el programa El Acople.

La activista de la comunidad LGTBQI+, actriz y funcionaria del INADI, Julia Amore, se posicionó, luego de que Javier Milei, propusiera cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en caso de sentarse en el sillón presidencial. 

“Todas las herramientas artísticas son importantes y el audiovisual, en este caso el cine, las series y las películas que vemos, no solamente cuando vamos  al cine, sino también a través de las plataformas, todas estas producciones tienen la voz de lo que sucede en la sociedad”, comenzó Amore. 

“El INCAA es necesario para contar nuestras propias historias”


Y luego añadió que realizar producciones audiovisuales es una manera de hacer política,  que va más allá de la política partidaria per-sé, pero en este caso, claramente lo es, porque “hay un posicionamiento de los artistas, de quienes hacemos cine, y de las instituciones de no votarlo. Estamos diciendo que no queremos que gobierne (Milei), aseguró Amore. 


“Un personaje con estas características, con semejante violencia, con necesidad de volar todo, y querer cerrar el Banco Central, la venta de órganos y el tráfico de niños, la educación y la salud a través de vouchers, ¿Qué piensan los que lo votan, que no los va afectar?", continúo la funcionaria. 


“Esta imagen es el regreso de los muertos vivos, trae lo peor del pasado del país, desde lo económico hasta la dictatorial. Entonces me preocupan la juventud y las adolescencias, a las que tal vez no le llegó clara la historia de nuestro pueblo, provincias y etnias”, concluyó.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.