Salta07/11/2023

Aseguran que desde el INCAA “hay una decisión política y partidaria de no votarlo a Javier Milei”

Lo afirmó Julia Amore, actriz, activista de la diversidad sexual y funcionaria del INADI, en el programa El Acople.

La activista de la comunidad LGTBQI+, actriz y funcionaria del INADI, Julia Amore, se posicionó, luego de que Javier Milei, propusiera cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en caso de sentarse en el sillón presidencial. 

“Todas las herramientas artísticas son importantes y el audiovisual, en este caso el cine, las series y las películas que vemos, no solamente cuando vamos  al cine, sino también a través de las plataformas, todas estas producciones tienen la voz de lo que sucede en la sociedad”, comenzó Amore. 

“El INCAA es necesario para contar nuestras propias historias”


Y luego añadió que realizar producciones audiovisuales es una manera de hacer política,  que va más allá de la política partidaria per-sé, pero en este caso, claramente lo es, porque “hay un posicionamiento de los artistas, de quienes hacemos cine, y de las instituciones de no votarlo. Estamos diciendo que no queremos que gobierne (Milei), aseguró Amore. 


“Un personaje con estas características, con semejante violencia, con necesidad de volar todo, y querer cerrar el Banco Central, la venta de órganos y el tráfico de niños, la educación y la salud a través de vouchers, ¿Qué piensan los que lo votan, que no los va afectar?", continúo la funcionaria. 


“Esta imagen es el regreso de los muertos vivos, trae lo peor del pasado del país, desde lo económico hasta la dictatorial. Entonces me preocupan la juventud y las adolescencias, a las que tal vez no le llegó clara la historia de nuestro pueblo, provincias y etnias”, concluyó.

Te puede interesar

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.