Salta07/11/2023

Aseguran que desde el INCAA “hay una decisión política y partidaria de no votarlo a Javier Milei”

Lo afirmó Julia Amore, actriz, activista de la diversidad sexual y funcionaria del INADI, en el programa El Acople.

La activista de la comunidad LGTBQI+, actriz y funcionaria del INADI, Julia Amore, se posicionó, luego de que Javier Milei, propusiera cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en caso de sentarse en el sillón presidencial. 

“Todas las herramientas artísticas son importantes y el audiovisual, en este caso el cine, las series y las películas que vemos, no solamente cuando vamos  al cine, sino también a través de las plataformas, todas estas producciones tienen la voz de lo que sucede en la sociedad”, comenzó Amore. 

“El INCAA es necesario para contar nuestras propias historias”


Y luego añadió que realizar producciones audiovisuales es una manera de hacer política,  que va más allá de la política partidaria per-sé, pero en este caso, claramente lo es, porque “hay un posicionamiento de los artistas, de quienes hacemos cine, y de las instituciones de no votarlo. Estamos diciendo que no queremos que gobierne (Milei), aseguró Amore. 


“Un personaje con estas características, con semejante violencia, con necesidad de volar todo, y querer cerrar el Banco Central, la venta de órganos y el tráfico de niños, la educación y la salud a través de vouchers, ¿Qué piensan los que lo votan, que no los va afectar?", continúo la funcionaria. 


“Esta imagen es el regreso de los muertos vivos, trae lo peor del pasado del país, desde lo económico hasta la dictatorial. Entonces me preocupan la juventud y las adolescencias, a las que tal vez no le llegó clara la historia de nuestro pueblo, provincias y etnias”, concluyó.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.