Massa sobre Urtubey: "Se suma a ayudar a transmitir que viene un tiempo nuevo"
En el acto se anunció la ampliación del sistema SUBE en siete ciudades cordobesas. "Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte", expresó Massa en su discurso.
El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, acompañó al ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, a la ciudad de Río Cuarto en Córdoba, donde participó junto al ministro de Transporte Diego Giuliano, del acto de ampliación del sistema SUBE a siete localidades de la provincia.
Del encuentro también participaron también los intendentes de Villa María y Río Cuarto.
El encuentro de los dos dirigentes se da luego de las elecciones generales donde Massa anunció un gobierno de unidad nacional, en el caso de llegar a la presidencia. Urtubey previamente había manifestado en sus redes sociales su apoyo a Sergio Massa.
A su vez, en redes sociales el propio Sergio Massa compartió una fotografía y mensaje del momento.
"Gracias, @UrtubeyJM. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", escribió.
Ampliarán el sistema SUBE en Córdoba
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de transporte, Diego Giuliano, estuvieron presentes en Córdoba para oficializar la ampliación, próximamente, del sistema SUBE en la provincia, llegando a Córdoba capital, Rio Cuarto, Alta Gracia, Villa María, San Francisco, Río Tercero y Villa Carlos Paz. Además de la posibilidad de beneficiar a 2 millones de personas, se agilizará el acceso al transporte a través de Carga a Bordo, y se alcanzará a los sectores más vulnerables con descuentos del 55 por ciento en el valor del boleto.
“Hoy damos un paso importante en algo que es muy importante para el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. Que es sensible al bolsillo y la movilidad de las personas con discapacidad, pero además representa un acto de justicia por el esfuerzo y enorme aporte que hace con el pago de impuesto la provincia de Córdoba al Estado Nacional. El símbolo de construcción de la unión nacional nos tiene que permitir ver por un lado empresario y trabajadores del transporte juntos trabajando por mejorar el servicio, a distintos actores de la dirigencia política cruzando transversalmente las diferencias cuando se trata de construir el encuentro de los argentinos para resolver un problema”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
A su vez, el ministro Giuliano afirmó: "El trabajo que viene haciendo el Ministerio de Transporte en esta provincia se va a extender a dos millones de usuarios cordobeses y cordobesas que van a poder acceder a la tarjeta SUBE en la Argentina, y esto para nosotros es muy importante porque el federalismo se demuestra en acciones concretas y definidas. Le quiero agradecer al ministro Sergio Massa porque en todo este tiempo empujó e invirtió los recursos necesarios para expandir la tarjeta SUBE a todo el país."
Una vez que comience a funcionar el sistema SUBE en las ciudades cordobesas, y entre los principales beneficios, el Gobierno nacional otorgará el descuento del 55 por ciento en el valor del boleto a los siguientes grupos sociales: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, y monotributistas Sociales.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.