Argentina05/11/2023

Agentes de Aduana impidieron el contrabando de 67 teléfonos celulares ocultos en el aire acondicionado de un auto

Al inspeccionar la rejilla por la que debía salir el frío con una linterna notaron el reflejo de un papel brillante.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de más de 60 celulares de última tecnología que tres ciudadanos de Paraguay intentaron ingresar al país de manera irregular. 

El descubrimiento comenzó cuando una balsa proveniente del país vecino amarró en la Terminal Fluvial de Puerto Iguazú. Tras el descenso de los vehículos, el personal aduanero comenzó con los controles de rutina.

Cuando llegó el turno de un auto Toyota color gris, un detalle llamó poderosamente la atención: el aire acondicionado.

Mientras los agentes realizaban las preguntas de rutina a los tres pasajeros notaron que estaban muy acalorados y que el aire acondicionado del vehículo estaba encendido, pero que no enfriaba. 

El personal de la Aduana decidió indagar sobre el inconveniente técnico del auto y con una linterna alumbraron la rejilla por la que debería salir el frío. Cuando iluminaron el artefacto observaron un brillo que se reflejaba en un papel. Ante la extraña situación procedieron a desarmar ese sector del auto.

Así, descubrieron que el aire acondicionado no funcionaba porque en su lugar había teléfonos de procedencia extranjera, nuevos, dentro de sus cajas y con sus respectivos accesorios. En total eran 67 celulares Xiaomi modelos Poco C40 y Redmi 12C.

Los agentes del organismo dieron intervención al Juzgado Federal de Eldorado y secuestraron toda la mercadería valuada en $3.292.404,71. La Justicia imputó a los tres pasajeros por el delito de contrabando en grado de tentativa.

Esta no es la primera vez que la Aduana evita un fraude de este tipo. Hace pocas semanas descubrió celulares valuados en $20 millones que estaban escondidos en auto acondicionado para el contrabando.

BAE Negocios

Te puede interesar

Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.

Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.

Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo

La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.

Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo

La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.

Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.