Transición municipal: “Más de $300 millones en la plaza 9 de Julio, pero la periferia está abandonada”
Juan Manuel Chalabe, hombre de confianza de Emiliano Durand, y a cargo del cambio de gobierno, llamó la atención sobre el estado financiero irregular de las obras en la plaza central y el abandono del canal de la Irigoyen.
En el programa Cara a Cara, con el periodista Mario Peña, Juan Manuel Chalabe, de quien se presume, asumirá la secretaría de Gobierno de Emiliano Durand, advirtió sobre las irregularidades que envolvieron la ejecución de obra en la plaza principal.
“Me parece de una improvisación tremenda, en la que no quedan claros los gastos. En un principio comenzó con un presupuesto de $125 millones, pero se gastaron más de $300 millones. Yo no soy especialista en la materia, pero no creo que haya esa cantidad de dinero invertido”, cuestionó Chalabe.
La empresa Norte Áridos, que ganó el concurso para la ejecución, actualmente está intimada hace un par de semanas porque no trabaja y la obra quedó inconclusa, y todos los indicadores apuntan a que no se terminará en la gestión Romero.
“Son cosas muy raras”, agregó y dijo que tiene que ver “con una cuestión de intereses y de prioridades”. “A la plaza 9 de Julio todos nos gusta que esté linda, pero uno ve la ciudad y la periferia y están totalmente abandonadas. Un gasto de $300 millones no está dentro de nuestra visión de ciudad que tenemos”, recalcó Chalabe.
Finalmente, denunció que la obra del canal de la Irigoyen, que ya tiene las certificaciones, “no tiene ni un 5% de avance, ni tiene un proyecto final porque no hay uno”, concluyó.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.