Municipios Itati Ruiz 02/11/2023

Una deuda de mil millones, designaciones políticas y falta de servicios: el estado de la Municipalidad de Orán

El intendente electo de Orán, Baltasar Lara Gros advirtió sobre la “acefalía” que hay en el Municipio, que repercute en las políticas públicas sanitarias, designación de 3.000 cargos políticos y una deuda que supera los 1.000 millones. A días del cambio de gestión, la situación “es muy grave”.

En comunicación con Aries, el intendente electo de la ciudad de Óran, Baltasar Lara Gross, repasó cada una de las áreas críticas en que recibirá la comuna desde el 10 de diciembre, y manifestó preocupación por la acefalía en la conducción que se traduce en falta de solución para los oranenses.

“Hay un desinterés total por parte de los funcionarios actuales municipales en la prestación efectiva de los servicios públicos como la recolección y el alumbrado público; que son un peligro latente en la lucha contra el dengue y el hantavirus y todas las cuestiones que se vienen después con la lluvia y la falta de sanidad y salubridad”, comenzó el descargo Lara Gros.

“Los trabajadores tuvimos que cuidar el patrimonio municipal en lugar del Ejecutivo”

A su vez informó que recibirá una deuda que supera los 1.000 millones de pesos para iniciar la gestión.  “Cada semana vamos descubriendo nuevas deudas que no nos informaban desde el Ejecutivo, realmente un desmanejo que no entendemos cómo se llegó a esta situación realmente. Va a estar muy difícil”, lamentó.  

Respecto a las designaciones políticas, que superan los 3.000 en las diferentes reparticiones manifestó que “asusta la falta de transparencia en la publicación de datos que tienen que ser públicos, como el número de empleados. Estamos haciendo el esfuerzo y recorriendo todas las áreas pidiendo listados y antigüedad, pero sí, había personas que no cumplían ninguna tarea previo a las elecciones y en plena transición comienzan a aparecer”, finalizó.

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.