Política01/11/2023

Concejales instaron a la Municipalidad a dejar sin efecto el decreto sobre los cargos de la estructura inferior

Durante el análisis de la iniciativa, la concejal Paula Benavides, señaló que la Resolución fue elaborada por la Comisión de Legislación General en respuesta a expedientes presentados por representantes sindicales de UTM. Citaron al Tribunal de Cuentas.

Concejales aprobaron un Proyecto de Resolución mediante el que se insta al Ejecutivo Municipal a dejar sin efecto el Decreto N° 244/23, que incluye, en su Anexo, el Cuadro de Cargos de la Estructura Orgánica Inferior de cada una de las Secretarías.

Además, en un segundo artículo, se solicita la intervención inmediata del Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta para gestionar y presentar una petición ante el DEM, con el propósito de dejar sin efecto el Decreto N° 244/23, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza N° 14.501-Defensor del Pueblo-, artículo 9°, incisos 1 y 5.

Durante el análisis de la iniciativa, la concejal Paula Benavides, señaló que la Resolución fue elaborada por la Comisión de Legislación General en respuesta a expedientes presentados por representantes sindicales de UTM.

“Desde la Comisión de Legislación General ya habíamos emitido en su momento dos pedidos de informe para que nos digan desde la Municipalidad la oportunidad, mérito y conveniencia para hacer estas asignaciones de cargos, de manera conjunta, se presentaba por parte de la Unión de Trabajadores solicitando la intervención y puntualmente, que declaráramos la nulidad de estos decretos”, detalló.

En este sentido aclaró que “no podemos pronunciar la nulidad, sino que eso debe hacerse por un procedimiento administrativo pertinente, eventualmente judicial”, por lo que se decidió emitir la resolución aprobada.

Por último, Benavides adelantó que desde la Comisión de Legislación se citó para el próximo martes, al Tribunal de Cuentas “para saber si se pronunció con respecto a los decretos” y para realizar un análisis respecto a las obras de Plaza 9 de Julio.

“Consideramos que a pesar de que se remitió en soporte papel las actuaciones que se vienen realizando, necesitamos este contacto con el Tribunal para poder esclarecer algunos puntos, claramente dentro de la conclusión hay documentación que ni ellos mismos están teniendo y no han podido pronunciarse con respecto a las obras de plaza del 9 de julio”, cerró.

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.