Política01/11/2023

Tiroteo en el Paseo Güemes: La Secretaria de Seguridad cuestionó al 911

Se avizora una posible interna en la cartera de Seguridad de la Provincia. La titular de la Secretaría, Frida Fonseca, lamentó algunas modificaciones que se introdujeron a partir del desembarco de Marcelo Domínguez como ministro. También advirtió que no se está usando el helicóptero de patrullaje nocturno.

Frida Fonseca confirmó por Aries  que las cámaras de seguridad, Seguridad Vial, el Sistema de Emergencias 911 y la misma Policía, ahora orbitan bajo competencia exclusiva del ministro Marcelo Domínguez. 

“Lamentablemente en este momento no tengo injerencia, cuando estuvo bajo mi competencia, hasta el inicio de la gestión del actual ministro, se trabajaba de determinada manera”, gatilló. 

En ese sentido confirmó que la Secretaría de Seguridad ya no tiene injerencia en las áreas mencionadas, para pasar a ser  “competencia directa y jerárquica del ministro”. 

Investigan a la Policía por el tiroteo en el Paseo Güemes

Respecto a las cámaras dijo que en el centro y macro centro, hay un monitoreo y una vigilancia permanente, pero “se debe optimizar la forma de trabajo del 911, para definir un cuadrante y determinar un radio de búsqueda con más agilidad”, luego del tiroteo del Paseo Güemes, ocurrido hace unos días en el bar Temple.

Finalmente reconoció que el helicóptero de patrullaje nocturno, anunciado con bombos y platillos, cuando Abel Cornejo estaba al frente de Seguridad, no está en funciones. “No he visto que se haya utilizado en los últimos tiempos y tampoco tengo ningún registro ni información de que se haya utilizado”, finalizó.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.