Lucrecia Martel llamó a reescribir la historia para darles su territorio a los pueblos originarios
La cineasta salteña Lucrecia Martel fue nombrada, doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), y en su discurso de agradecimiento llamó a la reflexión para reescribir la historia y darles su lugar a las comunidades indígenas.
La autora de las emblemáticas películas "La ciénaga", "La niña santa" y "Zama" recibió el máximo título que otorga la casa de altos estudios salteña en una ceremonia llevada a cabo en el Anfiteatro K de la UNSa, con un auditorio lleno y en presencia de autoridades.
En su discurso de agradecimiento, Martel adelantó el lanzamiento de un nuevo film, en el que trabaja hace 13 años, que busca reescribir la historia, y visibilizar a los pueblos originarios, que posiblemente verá la luz el año que viene.
“La mejor historia posible es la que registra el sufrimiento del mayor número de habitantes de un lugar y un tiempo, y si no registra el sufrimiento y los deseos de felicidad, esa historia es demasiado sesgada”, increpó la cineasta.
En ese sentido señaló que la sociedad salteña tiene una “terrible deuda” con los pueblos originarios.
“La mejor historia que podemos escribir es incluir la necesidad de que los pueblos indígenas accedan a sus territorios, es impensable que esta provincia crea que se pudo conformar un territorio nacional sin la presencia, la sangre, el esfuerzo, el trabajo y la guerra de esa parte de nuestra población”, advirtió.
“Debemos pensar cómo hacemos para escribir una historia posible que dé cuenta de todos los sufrimientos y de todos los deseos profundos de felicidad que existen en esta provincia, y que los incluya”, finalizó.
Te puede interesar
Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.