Campo Durán producía el 50% de los combustibles en el norte: hace 40 días está sin operar
Los trabajadores de la refinería sostienen que la escasez en la provincia, se explica por los cuarenta días de paro que llevan y la paralización en la producción y no por una especulación. “Ojalá pudiéramos guardar algo, eso significaría que estamos procesando”, lamentó.
Sebastián Barrios, secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Salta y Jujuy, en diálogo con Aries, analizó la crisis de combustibles y apuntó a la parálisis de Campo Durán como uno de los elementos necesarios. Negó que el sector esté “encanutando” nafta, porque directamente no la están produciendo, y advirtió que la situación golpea el menos a cuatro provincias.
“Entendemos que esto obedece a dos situaciones, primero que dos de las seis refinerías que hay actualmente en el país están paralizadas. Una de ellas es la Campo Durán y la otra, Luján de Cuyo de Mendoza”, comenzó Barrios.
“No es que estemos ´encanutando’ el combustible, es bastante grave decir eso. No tenemos porque no lo estamos procesando, no puedo hablar de las otras provincias porque no tengo el conocimiento, pero acá estamos paralizados hace 40 días. Ojalá tuviésemos la oportunidad de guardar algo, eso implicaría que nos estaría sobrando”, añadió el trabajador petrolero.
En ese sentido aseguró que lo ocurre en Campo Durán afecta en un 50% el abastecimiento en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
El segundo aspecto que indicó a tener en cuenta sobre la escasez es el dólar. “La semana pasada hubo una reunión con la secretaria de Energía de la Nación y las cuatro empresas más grandes de la Argentina que distribuyan combustibles justamente para acordar una política de precios que compense el valor de lo que sale afuera y lo que se vende acá adentro, ese acuerdo, seguramente será una compensación económica”, añadió.
Finalmente sostuvo que a partir de este acuerdo se espera una normalización del servicio en los próximos días.
Te puede interesar
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.