Política30/10/2023

"El sistema democrático funciona y es fuerte, tanto como para procesar a un energúmeno como Milei”

En Hablemos de política, el Diputado radical mandato cumplido y columnista en Aries, Alejandro Saravia, reflexionó sobre la figura de Raúl Alfonsín y la reconstrucción de la democracia.

El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín fue elegido presidente tras siete años y meses de dictadura militar, marcando un momento histórico importante en el país con el retorno a la democracia.

En Hablemos de política, el Diputado radical mandato cumplido y columnista en Aries Alejandro Saravia, reflexionó sobre la figura de Raúl Alfonsín y la reconstrucción de la democracia.

“Alfonsín fue el único presidente en esta etapa de la historia argentina que cumplió con la misión que la sociedad le había encomendado que fue la recuperación de la democracia. Fue un hombre claramente democrático, respetuoso de las instituciones, y muchas veces el juicio que se hace respecto del gobierno de Alfonsín es injusto porque no marca con claridad el contexto en el que recibió el país”, expresó.

Recordando el memorable discurso de toma de posesión de Raúl Alfonsín sobre que “la democracia es un valor aún más alto que el de una mera forma de legitimidad del poder, porque con la democracia no solo se vota, sino que también se come, se educa y se cura”, Saravia señaló que tras el contexto de dictadura, el país necesitaba “darle un contenido concreto a la democracia y eso era que a través de ella también se podían lograr soluciones tangibles a los problemas diarios, cotidianos de la gente”.

La UCR celebra los 40 años de democracia con homenajes a Raúl Alfonsín

Cuarenta años después, Argentina se encuentra nuevamente en tiempo de elecciones especial ante escenario de balotaje. Consultado sobre la fortaleza del sistema democrático, Saravia fue contundente.

“A pesar de lo desastroso de la dirigencia política en este momento, el sistema democrático funciona y es un sistema democrático fuerte que puede procesar a un energúmeno como Milei, y a los personajes que no dan la talla en cuanto a lo que la propia democracia desde el punto de vista institucional exige”, disparó.

En este sentido, Saravia consideró que “el problema no es la democracia o las instituciones, es la dirigencia que tenemos” y advirtió sobre la existencia de una “crisis de liderazgo”.

“Creo que existe una especie de conciencia colectiva, desde hace varios mandatos la sociedad lo que busca es que alguien solucione la cuestión económica, lo que nosotros tenemos que darle a este país es el sustento económico a la par de derechos, que cada vez que aparece uno ya lo pretendemos, por eso se necesita el liderazgo que no solo detecta la dirección que debe tener la sociedad, sino los medios para llegar a ese objetivo”, cerró.

Te puede interesar

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.

Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos

Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.