Judiciales27/10/2023

Embargan a la AFA ante el reclamo de un empresario por la organización de amistosos

Es por una causa promovida por el empresario contratado para la organización de amistosos de la Selección hasta 2030. Denunció que se le desconoció el contrato luego de que Argentina saliera campeona del mundo en Qatar.

Un juez en lo Civil embargó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el diez por ciento de las utilidades de los partidos amistosos desde el 1 de noviembre de 2022, ante el reclamo de un empresario por un contrato de exclusividad para la organización de partidos internacionales.

La medida cautelar dispone que “en el plazo de diez días” la AFA deberá informar “cuáles han sido las utilidades que ha obtenido de todos los partidos amistosos jugados por la selección mayor de fútbol masculino de Argentina con otras selecciones nacionales y/o con desde equipos de fútbol de reconocido prestigio, el 1° de noviembre de 2022 a la fecha”.

Qué necesita Juventud Antoniana para zafar del descenso al regional

Sobre esa base, deberá depositar “en idéntico plazo, el diez por ciento ese importe (en dólares o en moneda nacional) en las cuentas a la orden de este juzgado que se abrirán a tal efecto”.

La medida cautelar fue dispuesta por el juez en lo Civil número 65 Alejandro Verdaguer, en el marco de una demanda promovida por el empresario  Guillermo Tofoni, quien esgrimió un contrato –reconocido por la AFA en su existencia mas no en sus alcances- “para la organización de los partidos amistosos de la selección nacional hasta el año 2030”.

Tofoni sostiene que “luego que Argentina saliera Campeona del Mundo  se le desconoció el contrato firmado”.

El juez Verdaguer sostuvo que “el contenido de ese contrato revela un negocio, en términos económicos, muy importante”.

Los Pumas buscan la medalla de bronce ante Inglaterra en París

“Precisamente, que una de las partes de ese contrato sea una simple asociación civil torna razonable el temor esbozado por el pretensor en relación a la posibilidad, futura, de que pueda hacer frente a los valores emergentes de esa contratación que, prima facie, está reconocida”, justificó la cautelar.

La medida pedida por Tofoni había sido rechazada originalmente, pero el empresario aportó nueva documentación (incluso de otros reclamos ante la Justicia en lo Comercial) que convencieron al juez de rever su decisión.

“La nueva documentación aportada me permite sostener que el contrato que el peticionante suscribió con la AFA, en su materialidad, está reconocido por esta esta última asociación”, sostuvo el juez.

No obstante, aclaró: “Al afirmarlo no pierdo de vista que, en esas presentaciones, la AFA ha objetado la validez y eficacia de ese contrato”.

La medida cautelar tiene fines preventivos para asegurar una eventual reparación económica, pero esa decisión dependerá de la tramitación de fondo del reclamo de Tofoni a la AFA.

En abril pasado, el juez federal Ariel Lijo sobreseyó al presidente de la AFA,  Claudio “Chiqui” Tapia, en una causa penal en la que había sido denunciado por el presunto favorecimiento al empresario Guillermo Tofoni para otorgarle la exclusividad de la organización de partidos de fútbol amistosos de la Selección Argentina.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.