La Justicia citó a indagatoria al empresario Cristiano Rattazzi por contrabando de autos de alta gama
La Dirección General de Aduanas denunció irregularidades en múltiples importaciones de autos Maserati, Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce y Porsche,
El ex presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, fue citado a indagatoria por una denuncia de la Dirección General de Aduanas (DGA) sobre contrabando de vehículos de alta gama. Según la Aduana, las multas combinadas superan los US$ 80 millones.
La Dirección General de Aduanas denunció irregularidades en múltiples importaciones de autos Maserati, Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce y Porsche, en la causa CPE 419/2022, caratulada “MODENA AUTO SPORT SA S/ INF. LEY 22.415”, que tramita en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 4, a cargo del Dr. Alejandro Catania.
“Una investigación de agentes especializados del organismo detectó con relación a los vehículos importados, facturas por montos superiores a los originalmente declarados por la firma denunciada, que incluían conceptos adicionales facturados por los proveedores del exterior”, sostienen desde Aduana.
La Aduana también investiga irregularidades en la importación de un vehículo que había sido declarado como mercadería sin uso. Además se investiga la utilización de facturas comerciales presuntamente apócrifas, que habrían tenido el objetivo de subfacturar el valor de vehículos de alta gama.
En ese marco, según la DGA, fueron citados a declarar, bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes, la firma Modena Auto Sport (representada por Julio César Eugenio De Marco), Gonzalo César De Marco, Claudio Javier San Pedro, Cristiano Santiago Ratazzi, Luis Malek Fara y Leandro Luis Fara; así como también a los despachantes de Aduana Juan Ramiro Bartolomé y Hugo Antonio Caviglia.
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.