Ampliaron la denuncia por el pistolero de Temple: "La intención era matar"
En diálogo con Aries el abogado que representa a los empleados del local gastronómico contó que pidió la ampliación de la denuncia y el consiguiente cambio de carátula por tentativa de homicidio y lesiones leves en concurso real.
Aún prófugo, la causa contra Matías Paz, el hombre que disparó a empleados del bar Temple, en Avenida Belgrano al 200 el fin de semana último, sigue sumando fojas.
En representación de los trabajadores del local, el abogado Danilo Siliotto, expuso que a raíz de los nuevos elementos de prueba como de las denuncias de las víctimas, se tomó esa decisión.
En su argumentación el letrado contó que cuando sucedieron los hechos y se hizo la denuncia en la Comisaría Primera, “caratularon mal” como delito de amenazas. A continuación, indicó que cuando tomó intervención en la causa y escuchó nuevos testimonios, acompañó a las víctimas a la dependencia policial para que relaten lo sucedido.
“Dejamos bien en claro cómo sucedieron los hechos, que no fueron tiros al aire en forma de amenaza, sino que fueron dirigidos directamente a los empleados que estaban detrás de la barra”, detalló, justificando así el pedido de cambio de calificación legal que agrava la situación judicial del victimario.
“Disparó directamente hacia ellos, su intención fue la de matar, sin lugar a dudas”, insistió.
Por otro lado, Siliotto se refirió la hipótesis de una autolesión por Paz, si bien reconoció que es un rumor y no hay pruebas de ello, consideró que de haber sucedido probablemente fue provocada cuando ingresa al auto o en momentos posteriores.
En otro orden, sobre la presencia policial, el letrado contó que fueron alertados por los clientes momentos previos a las detonaciones ya que Paz tuvo un altercado con golpes de puño con un empleado. “En los momentos posteriores ingresan al local”, agregó sobre la intervención de la policía.
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.