Falleció la periodista Mariana Moyano a los 54 años
Según se informó fue a causa de un accidente domestico sufrido en los últimos días. Tenia 54 años.
Mariana Moyano era periodista y docente universitaria argentina. Se desempeñó en medios gráficos, radiales y televisivos. Además, era colaboradora habitual de los diarios Página/12 y Miradas al Sur. También fue periodista en Canal 7, Radio Nacional y en el programa político televisivo 678.
Dictaba clases la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires). En el último tiempo había producido su podcast personal Anaconda Con Memoria, donde hacía un análisis de la política y la cultura actual.
La confirmación de su deceso la informó el periodista Gustavo Sylvestre en su programa de Radio 10, quien agregó que Moyano había sufrido "un accidente domestico".
Te puede interesar
La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.
En Argentina, el 77% de las empleadas de casas particulares está en la informalidad
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Jubilaciones: Ordenan reajustar haberes por inflación entre 2021 y 2024
El fallo declaró “la inconstitucionalidad e inaplicabilidad” del artículo 1 de la ley 27.609 de movilidad jubilatoria. La pérdida del poder adquisitivo de los haberes acumulada en ese período es del 50,3%.
El Gobierno Nacional autorizó a militares a detener civiles en delitos flagrantes
Según Petri, esta práctica ya está prevista en los Códigos procesales, y apunta a reforzar la seguridad fronteriza, similar a las acciones de otros países.