El oficialismo espera “combatir” la inflación desde el año que viene

Un referente de Unión por la Patria, argumentó las razones por las cuales el país “estaría mejor a partir del 2024”, en caso de una victoria de espacio, entre las que mencionó la disponibilidad de dólares, la merma en la especulación cambiaria y en el déficit energético y el incremento de la producción.

Facundo Marocco, en comunicación con Aries, enumeró los argumentos por los cuales el país entraría en una "suerte de estabilidad" a partir del año que viene, en caso de que se imponga Unión por la Patria el próximo 19 de noviembre, y pueda aplicar algunas políticas públicas, según lo explicó. 

“Estamos convencidos que el año que viene va ser mejor porque se van a disponer prácticamente de 30.000 millones de dólares más, lo que implicará una baja de la especulación por el por el tipo cambiario y claramente una mejor perspectiva económica y poder frenar un poco la inflación”, sostuvo Marocco. 

Desde su perspectiva, la inflación se explica por la corrida cambiaria, “claramente incentivada de manera irresponsable por algunos sectores de la oposición”, situación que se controlaría a partir de la llegada de nuevos dólares. 

Remontada de Massa: “La política tomó el guante”

Además, dijo que las sequías producto del déficit energético, no existirán el próximo año, por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.  

“Estamos teniendo muy buenas perspectivas en cuanto a lo que va a ser la próxima cosecha que empieza ahora en diciembre, cuando se acomode nuevamente el tipo de cambio y baje toda la especulación que se generó en los últimos 30 días”, añadió el referente. 

Finalmente agregó que Massa no se bajará del ballotage, porque fue el más votado y está preparado para hacer frente al nuevo periodo que inicia. “Estoy seguro que tenemos el mejor candidato que está dispuesto a trabajar y que está demostrándolo día a día”, finalizó.

Te puede interesar

“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado

El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.

“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás

El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.

$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU

El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.

Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro

El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.

“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura

La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.

$Libra: se arma la comisión investigadora y el oficialismo puja por el control

Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.