Política24/10/2023

Javier Milei dijo que “bajo ningún punto de vista” se bajará del balotaje

El candidato a presidente de la Libertad Avanza también hizo mención a la estrategia política de cara al balotaje para sumar votos de otros espacios.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, habló de cara a la segunda vuelta electoral que disputará con el candidato oficialista Sergio Massa el próximo 19 de noviembre y disipó dudas sobre la posibilidad de bajarse de la contienda electoral. “Bajo ningún punto de vista”, afirmó durante una entrevista con LN+. “Estos rumores ya se hicieron correr antes de las PASO y en los debates”, explicó. También se prestó a hablar de una eventual derrota: “Está contemplado”, admitió.

“No concibo otro resultado distinto que morir con las botas puestas”, sumó luego el líder de la segunda fuerza. Y aclaró que no repetirá el mismo error que Carlos Menem en 2003 -el expresidente se bajó de la segunda vuelta contra Néstor Kirchner dos días antes de la contienda electoral-. “Creo tener muchas chances de ganar, pero hay que trabajar duro”, sentenció

Consultado sobre una posible alianza con Juntos por el Cambio para ganar la elección, remarcó: “En algún momento se van a dar las condiciones para empezar a dialogar. Obviamente, nosotros estamos trabajando para tender puentes. La discusión pasa ahora por destruir al kirchnerismo”.

Sin embargo, aclaró que existen “preferencias en el límite”.

“Para mí los límites son aquellos que no respetan la libertad, son los colectivistas, son los estatistas, son los que les gustan los carguitos, todos los que adhieren a las ideas de izquierda”, dijo y agregó “parte del radicalismo que tiene esa característica, la línea nacional que es la que viene de los fundadores y de Alvear, y del otro lado están los hirigoyenistas, los alfonsinistas”.

Así mismo Milei señaló que “tuvieron denuncias en la provincia de Morales que gente de Morales destruye nuestras boletas” y aseguró que “una parte jugó esta semana. ¿Quién perdió votos y quién los ganó? Más claro, échele agua”.

Respecto a dialogar con representantes del Juntos por el Cambio, Milei dijo que “en algún momento se van a dar las condiciones, estamos trabajando y haciendo puentes de diálogo” sin embargo negó que haya mentendio dialogo directo con Patricia Bullrich.

Consultado sobre sus dichos contra distintos referentes de Cambiemos, Milei expresó: “¿A usted qué le importa, que nos pongamos a remover toda la porquería del pasado o hacemos tabula rasa y miramos para adelante y vamos y le ganamos al kirchnerismo?” y agregó “el que más tiene para reclamar soy yo porque la campaña más sucia de la historia me la hicieron a mí. De vuelta, ¿acaso nadie en su vida tuvo un exabrupto? Vamos, ¿o que acaso todos los políticos son personas de cristal? Hay cuatro operaciones en el lomo mío”, expresó.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.