Salta Itati Ruiz 24/10/2023

“Milei es un negador y un misógino”

Lo afirmó durante el programa El Acople la secretaria de las Mujer, Géneros y Diversidad, Itati Carrique, al manifestar conformidad y “alivio” con los resultados de las urnas.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad analizó los resultados de los comicios del domingo, y en cómo podrían repercutir las políticas públicas que propone el candidato libertario sobre la cartera que dirige, en caso de que ganar la presidencia. 

“Claramente esa violencia  impacta más en las mujeres y las diversidades. Milei es un negador serial de la evidencia y de la realidad, porque niega las dificultades que tenemos las mujeres y las vulnerabilidades, niega la educación sexual. Puede ser todo lo  liberal que quiera, pero no podemos permitirnos como sociedad ese nivel de odio”, comenzó el argumento Carrique. 

Outes: “Massa tiene concertación; a Milei lo veo preso de sus propias palabras”

En ese sentido y en carácter de funcionaria a cargo de una de las secretarías más sensibles que tiene Salta, por las cifras de femicidios y la emergencia en la mataría, explicó porque Milei podría presentar conductas psicopáticas. 

“Desde el primer día utilizó el odio como herramienta, es un hombre que llamó asesina a una de sus contrincantes, (Patricia Bullrich) le dijo que ponía bombas en jardines de infantes, y después quiere recoger el guante y decir que no pasó nada, que fue buena ministra de seguridad, eso es muy de psicópata. Una persona que te insulta, te agrede y después pide disculpas, es algo que funciona mucho en la violencia”, añadió Carrique. 

Finalmente sindicó a Milei como violento “en todos los sentidos” y por eso llamó a la reflexión sobre su “alto grado de misoginia” y a no permitir estos niveles de intolerancia en la sociedad. “Me siento muy aliviada porque tenemos una sociedad consiente de los derechos”, cerró.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.