Orozco apunta al voto de Cambiemos para hacer la diferencia: “Todos los que estén de acuerdo con las propuestas libertarias son bienvenidos”
La diputada nacional electa Emilia Orozco, se prepara para el ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa y apela al voto de Juntos por el Cambio, que quedó sin representatividad.
En comunicación con Aires la flamante diputada Emilia Orozco abogó para conseguir los votos huérfanos del radicalismo y Juntos por el Cambio, coalición que, quizás ahora, atraviesa su crisis más grave desde su fundación, ya que constituyó como fuerza opositora al kirchnerismo, y no logró meterse en la contienda final.
La legisladora electa contó que ayer, en el búnker, mientras esperaban los resultados junto al ganador del Parlasur en Salta, Alfredo Olmedo, ya analizaban como poder canalizar los votos que en este momento están indecisos.
“El objetivo es erradicar a este gobierno que nos ha hecho tanto daño a los argentinos, ya no le podemos dar 4 años más de impunidad y en ese sentido tenemos que unir fuerzas sabiendo que queremos lo mismo. El camino quizás es distintos, pero bueno, ellos ya quedaron fuera de juego y es momento de unir fuerzas”, analizó Orozco.
“Las puertas están abiertas para aquellos que quieran entrar bajo las ideas de la libertad. Habrá quienes sí y quienes no; tendremos que sentarnos a charlar y por supuesto creo que no queda de otra que unir fuerzas para poder desterrar a este a este gobierno”, remató.
Consultada por la manera en que trabajará con los otros diputados electos por Salta, de Unión por la Patria, Pablo Outes y Yolanda Vega, aseguró que es muy pronto para tomar una decisión, y que se avanzará en definiciones en el transcurso de los próximos días, “obviamente siempre dentro de lo que es el espacio de la Libertad que ganó 40 bancas dentro del Congreso de la Nación”, finalizó.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.