Preocupa el faltante de medicamentos para pacientes oncológicos
La Cámara de Farmacias de Salta advirtió sobre la situación y sindicó a los grandes laboratorios y droguerías como los responsables, debido a la inestabilidad del dólar y las importaciones.
En comunicación con Aries, Susana Carrasco, titular de la Cámara de Farmacias, se pronunció luego de la escasez de medicamentos que hubo ayer en las góndolas.
“Se suspendió la entrega de por lo menos cinco laboratorios de primera línea que nos preocupó. Pero la A.D.E.M -Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales- en una reunión en Buenos Aires, logró negociar con los laboratorios y que continuara la provisión dentro de todo normal y que por lo menos entreguen tres unidades por producto”, explicó Carrasco.
La profesional también le atribuyó el problema al “clima de especulación y de temor por los precios que hay a raíz de las elecciones”.
Según lo manifestó, las farmacias que compran habitualmente no tendrán problemas en la provisión, pero si llamó la atención sobre el faltante de medicamentos para oncología porque son productos importados.
“Esperemos que una vez transcurrido este este tiempo electoral se vuelva a normalizar todo y se pueda seguir trabajando, recordemos que nosotros tenemos muchísimos productos importados y hay faltantes que son prácticamente insolucionables de alto costo y para tratamientos especiales”, agregó.
Además sostuvo que por el manto de incertidumbre, las droguerías especulan y quieren el dinero en efectivo y no a crédito, lo que agrava todavía más la atención de la seguridad social y provisional de los pacientes.
Cabe recordar que por ley, las farmacias deben vender los medicamentos y proveer al paciente con su medicación, caso contrario se constituiría como un abandono de persona. Aunque tampoco pueden brindar una solución si no cuentan con los medicamentos necesarios.
“Si la provisión no es normal en las droguerías y laboratorios, difícilmente podamos abastecer a la población o darle solución a los a los tratamientos que buscan en la farmacia y por otro lado, si no nos acortan los créditos o nos reducen los plazos de pago, también se complica la financiación”, finalizó.
Te puede interesar
Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.
La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental
El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.
Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas
Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.
El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%
El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.
Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes
Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.