Piden penas de 25 y 23 años para el empresario Marcos Levín por crímenes de lesa humanidad
En el juicio también están imputados su ex jefe de personal y un ex comisario por crímenes contra 17 trabajadores de La Veloz del Norte. La próxima semana, el Tribunal Oral Federal N°1 dará a conocer el veredicto.
El fiscal general Carlos Martín Amad, a cargo del área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta junto al fiscal ad hoc, Juan Manuel Sivila, formalizaron hoy el pedido de penas en el marco del juicio que se le sigue a Marcos Jacobo Levín, ex propietario de la empresa "La Veloz del Norte"; a José Antonio Grueso, exjefe de personal de la firma; y Víctor Hugo Almirón, exjefe de la Comisaría Cuarta de la Policía de Salta.
Lo hicieron ante el Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, integrado por Marta Liliana Snopek (presidenta), Alejandra Cataldi y Abelardo Basbus. El juicio se lleva adelante desde el 3 de octubre pasado, tanto de manera presencial como por vía remota.
Respecto a Levín, solicitaron una pena de 25 años de prisión por considerarlo instigador de los delitos de “privación ilegal de la libertad cometida con abuso funcional agravada por haberse cometido con violencia y amenazas en concurso real con imposición de tormentos agravada por ser las víctimas perseguidas políticas” en perjuicio de 17 trabajadores de la empresa que fundó.
Para Grueso, en tanto, pidieron una condena de 23 años por su responsabilidad como partícipe necesario de los delitos de “privación ilegal de la libertad cometida con abuso funcional agravada por haberse cometido con violencia y amenazas y por su duración de más de un mes, en perjuicio de Víctor Manuel Cobos, en concurso real con privación ilegal de la libertad cometida con abuso funcional agravada por el uso de violencia y amenazas, en perjuicio de otros 16 empleados, hechos que concurren en forma real con el de imposición de tormentos contra 17 víctimas, agravado por tratarse de perseguidos políticos.
La misma pena, de 23 años, se repitió para Almirón, en este caso, por tener por acreditada su participación en calidad de autor mediato de los delitos de privación ilegal de la libertad cometida con abuso funcional agravada por haberse cometido con violencia y amenazas en concurso real con imposición de tormentos agravada por ser las víctimas perseguidas políticas, en perjuicio de 16 víctimas.
Previamente, la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo del abogado Gastón Casabella, había requerido la pena máxima (25 años) para los tres acusados por la misma calificación legal propuesta por la fiscalía, al inicio del debate. En representación de la Defensoría Pública de Víctimas de esa provincia, Nicolás Escandar, pidió para Grueso una pena de 18 años de prisión, también por los mismos delitos por los que fue llevado a juicio.
De esta manera, la presidenta del tribunal dio por cerrada la audiencia hasta el próximo miércoles, cuando se escuchará a las defensas, para el día siguiente, dar a conocer el veredicto, de no surgir algún inconveniente.
Cabe mencionar que, en el caso de Levín, éste ya fue condenado a 12 años de prisión el 28 de marzo de 2016 -el fallo aún no está firme- por los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos en perjuicio de Víctor Manuel Cobos, delegado gremial de la Unión de Trabajadores del Automotor (UTA).
Te puede interesar
Piden juicio para un hombre por abusar de sus seis nietas
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
Abogados previsionalistas recurren al Consejo de la Magistratura por demoras de los jueces federales salteños
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Prisión preventiva de las propietarias de Siddartha Viajes
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.