Daniel Moreno aseguró que los intendentes se relajaron en las PASO
El presidente del Foro de Intendentes agregó que este domingo los jefes comunales serán los encargados de revertir el resultado para beneficiar a Massa.
El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, en el programa Día de Miércoles, analizó el panorama electoral en la recta final de la campaña y aseguró que a Massa no le fue bien en Salta por una “relajación por parte de los intendentes oficialistas”, que se confiaron de las cifras con las que acompañó el electorado durante los comicios provinciales de mayo.
“Vamos a revertir la situación porque estamos trabajando todos juntos”, dijo, confiando en que las urnas manifestarán un resultado distinto el próximo domingo 22 de octubre.
También reconoció que el votante de Capital se comporta diferente al del interior por la relación más directa que puede llegar a generar el intendente con el pueblo.
Respecto al federalismo y la distribución de recursos reconoció que Vaqueros viene trabajando mancomunadamente con Provincia y Nación, “por eso llegan las obras”, pero alegó que cuando ganó Macri ganó en 2019 no sucedió lo mismo.
“En la campaña esa le dije a todo el pueblo que no íbamos a recibir nada de Nación y no me equivoqué, no recibimos nada. Ahora está pasando exactamente lo mismo y yo se lo estoy diciendo a todo el electorado”, explicó Moreno.
El jefe comunal defendió el voto a Sergio Massa para continuar con los “1.580 frente de obras que Salta aprovechó durante este Gobierno Nacional”.
Moreno finalmente dijo que las provincias y municipios que no acompañan al ganador, padecen una suerte de discriminación.
“Te marginan, te guste o no te marginan. Como saben de qué partido sos y para quien trabajaste. Una pena, porque si hablamos de federalismo, tendría que ser para todo el país y no solamente para la gente que lo votó, porque si vos querés conquistar tenés que enamorar a todos y dándoles una obra, yo creo que enamora”, finalizó.
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.