Luciano Benavides campeón del mundo
El salteño se consagró en Marruecos.
El piloto argentino Luciano Benavides (Husqvarna), que acudió al Rally de Marruecos como líder del Mundial de motos, se ha proclamado campeón del mundo de la especialidad, tras acabar segundo en la última especial, de 156 km.
Benavides, que inició el último tramo abriendo pista, solo fue superado en la general por Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing), acabando segundo el argentino y, con ello, obteniendo los puntos necesarios de ventaja sobre el australiano para llevarse el cetro mundial.
La última etapa fue ganada por el chileno Pablo Quintanilla (Honda), con 1:49.17, seguido por Benavides (1:50.41); mientras que Price acabó sexto.
Con ello, el Rally de Marruecos terminó en la general encabezada por Price (15:56.43), seguido por Benavides (15:59.43) y Pablo Quintana (15:59.55).
La general del Mundial tiene a Luciano Benavides con 100 puntos, por los 96 de Price; una ventaja que da al argentino del título.
"Es un sueño hecho realidad para mí. Ha sido un largo viaje hasta llegar a este punto desde que terminé mi primer rally aquí en Marruecos en 2017. Terminar así contra Toby en el último día del rally, mientras abría la etapa es increíble. No puedo agradecer lo suficiente al equipo por ¡Todo el trabajo duro y su fe en mí!, Hoy fue una locura", comenta Luciano Benavides, en declaraciones facilitadas por su equipo.
El piloto argentino, asimismo, apuntó que "la navegación en esta etapa fue complicada": "Me perdí en algunos puntos, pero logré volver a la pista rápidamente y recuperar tiempo. Me encantó abrir la etapa en las dunas y sabía que tenía que adelantarme porque los demás me alcanzarían".
"¡Por fin tengo mi primer Campeonato Mundial! La espera de la confirmación del campeonato cuando terminé fue tensa, 40 minutos parecieron cuatro horas, pero sabía que hoy di lo mejor de mí porque no había otra opción. Fue realmente especial empezar primero porque podía mirar hacia adelante y seguir adelante, y nadie me atrapó, así que terminé primero también", añadió.
Benavides tampoco dudó en señalar que desea "celebrar y disfrutar de esta sensación por un tiempo, porque, aunque es increíble, ha sido una temporada dura". "Quiero descansar una semana o dos. Después de eso, volveremos a acelerar porque quiero mantener el mismo ritmo y ritmo para el Dakar, ya que para mí es otro sueño ganar", comentó.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Colapinto, confundido tras despiste en el GP de Brasil: "No entiendo por qué perdí el auto"
El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.
Crisis en San Lorenzo: Ayude reveló a un hincha que el club le adeuda tres meses de sueldo
El entrenador de San Lorenzo, Damián Ayude, protagonizó un momento viral tras el partido contra Rosario Central, al sincerarse con un plateísta que lo criticaba en la salida del palco.
Seguridad Boca-River: Abrirán puertas cuatro horas antes y habrá control de deudores
El Ministerio de Seguridad porteño dispuso un mega operativo para el Superclásico Boca-River en La Bombonera, que contará con la participación de más de 1.000 efectivos policiales y Agentes de Tránsito.
Franco Colapinto se accidentó y abandonó la carrera Sprint del GP de Interlagos
El piloto argentino Franco Colapinto tuvo que abandonar la carrera Sprint del GP de Interlagos en la sexta vuelta tras accidentarse en la curva 3, junto a Oscar Piastri.
Las primeras sensaciones de Colapinto tras renovar en Alpine
El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.
Joaquín Panichelli, el citado sorpresa por Lionel Scaloni en la Argentina
La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026