Modernas unidades de Saeta ya circulan por Moldes con mayor frecuencia
Claudio Mohr realizó un balance positivo de la incorporación del nuevo trayecto de Saeta en Coronel Moldes. Los colectivos son cero kilómetro y en algunos casos, tienen puerto USB y conectividad de WiFi y cuentan con rampas para personas con discapacidad.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr se refirió al nuevo trayecto Moldes en el Área Metropolitana y aseguró que tanto autoridades como ciudadanos quedaron muy satisfechos con el primer recorrido que tuvo lugar el martes pasado.
“Son colectivos negros e inclusive hay coches que han llegado con enchufes USB para cargar dispositivos, ya sea la tablets, el celular, etc.; también están con los equipos para WiFi así pueden viajar conectados. La mitad de las unidades tienen rampas para personas con discapacidad y son muy modernas”, contó.
Respecto a la frecuencia, indicó que anteriormente la distancia promedio entre coches rondaba los cincuenta minutos y ahora se redujo a menos de cuarenta. “Vamos a ir monitoreando así apenas sea necesario incorporemos más unidades”, anticipó Mohr.
Finalmente sostuvo que todavía no se prevé la incorporación de nuevos trayectos en el Área Metropolitana. “Es una decisión que debe tomar el Ejecutivo, pero no lo tenemos previsto”, finalizó.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.