Bebederos, rejas y cartelería rota: asi habilitaron Plaza 9 de Julio
La gestión de Bettina Romero gastó casi $300 millones para refacción la plaza central de Salta pero quedó en peor estado que antes de ser cercada.
Pese al millonario gasto de la Municipalidad en obras de refacción, la plaza principal nuevamente se encuentra en terribles condiciones a pesar de su reciente “reinauguración” y a pocos días del cambio en el gobierno.
La Plaza 9 de Julio, que les costó a los salteños la millonaria cifra de 300 millones de pesos, más los 12% de la redeterminación y los gastos por obras paralelas, nuevamente se encuentra en la mira por su estado.
Una obra que por diciembre del año pasado, la entonces jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, anunciaba con bombos y platillos, en la que se “invertirían” más de $125 millones (iniciales) en parquización y mantenimiento de las esculturas, en plena temporada, no se encuentra apta para recibir a los turistas.
Las imágenes hablan por sí mismas y dan cuenta de una falta de previsión y proyección por parte de la comuna: la etapa final de obra, que abarcaba la parte de la glorieta, a pocos días de su re apertura ya se encuentra con la madera del interior toda picada y en algunos casos con moho. Según se puede ver, ni siquiera se la lustró para que luzca mejor.
La reja que bordea los canteros sobre esta ala de la plaza no se terminó de colocar e incluso un sector sigue sin habilitación al público y para variar, los bebederos no tienen agua. Una obra que nadie pidió, y que a días del cambio de gobierno todavía no se termina.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.