Bebederos, rejas y cartelería rota: asi habilitaron Plaza 9 de Julio
La gestión de Bettina Romero gastó casi $300 millones para refacción la plaza central de Salta pero quedó en peor estado que antes de ser cercada.
Pese al millonario gasto de la Municipalidad en obras de refacción, la plaza principal nuevamente se encuentra en terribles condiciones a pesar de su reciente “reinauguración” y a pocos días del cambio en el gobierno.
La Plaza 9 de Julio, que les costó a los salteños la millonaria cifra de 300 millones de pesos, más los 12% de la redeterminación y los gastos por obras paralelas, nuevamente se encuentra en la mira por su estado.
Una obra que por diciembre del año pasado, la entonces jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, anunciaba con bombos y platillos, en la que se “invertirían” más de $125 millones (iniciales) en parquización y mantenimiento de las esculturas, en plena temporada, no se encuentra apta para recibir a los turistas.
Las imágenes hablan por sí mismas y dan cuenta de una falta de previsión y proyección por parte de la comuna: la etapa final de obra, que abarcaba la parte de la glorieta, a pocos días de su re apertura ya se encuentra con la madera del interior toda picada y en algunos casos con moho. Según se puede ver, ni siquiera se la lustró para que luzca mejor.
La reja que bordea los canteros sobre esta ala de la plaza no se terminó de colocar e incluso un sector sigue sin habilitación al público y para variar, los bebederos no tienen agua. Una obra que nadie pidió, y que a días del cambio de gobierno todavía no se termina.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.