Salta16/10/2023

Bebederos, rejas y cartelería rota: asi habilitaron Plaza 9 de Julio

La gestión de Bettina Romero gastó casi $300 millones para refacción la plaza central de Salta pero quedó en peor estado que antes de ser cercada.

Pese al  millonario gasto de la Municipalidad en obras de refacción, la plaza principal nuevamente se encuentra en terribles condiciones a pesar de su reciente “reinauguración” y a pocos días del cambio en el gobierno. 

La Plaza 9 de Julio, que les costó a los salteños la millonaria cifra de 300 millones de pesos, más los 12% de la redeterminación y  los gastos por obras paralelas, nuevamente  se encuentra en la mira por su estado.

 
 
Una obra que  por diciembre del año pasado, la entonces jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, anunciaba con bombos y platillos, en la que se “invertirían” más de $125 millones (iniciales) en parquización y mantenimiento de las esculturas, en plena temporada, no se encuentra apta para recibir a los turistas. 

Las imágenes hablan por sí mismas y dan cuenta de una falta de previsión y proyección por parte de la comuna: la etapa final de obra, que abarcaba la parte de la glorieta, a pocos días de su re apertura ya se encuentra con la madera del interior toda picada y en algunos casos con moho. Según se puede ver, ni siquiera se la lustró para que luzca mejor. 
 
La reja que bordea los canteros sobre esta ala de la plaza no se terminó de colocar  e incluso un sector sigue sin habilitación al público y para variar, los bebederos no tienen agua. Una obra que nadie pidió, y que a días del cambio de gobierno todavía no se termina.

Te puede interesar

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca hasta el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.

Industrias salteñas en alerta: sobrecostos y rutas en mal estado complican la producción

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, advirtió que los problemas de transporte, tasas elevadas y volatilidad del mercado interno afectan seriamente a las empresas salteñas.

Un booster sísmico explotó y mató a un operario: Apuntan contra YPF

La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.