Bebederos, rejas y cartelería rota: asi habilitaron Plaza 9 de Julio
La gestión de Bettina Romero gastó casi $300 millones para refacción la plaza central de Salta pero quedó en peor estado que antes de ser cercada.
Pese al millonario gasto de la Municipalidad en obras de refacción, la plaza principal nuevamente se encuentra en terribles condiciones a pesar de su reciente “reinauguración” y a pocos días del cambio en el gobierno.
La Plaza 9 de Julio, que les costó a los salteños la millonaria cifra de 300 millones de pesos, más los 12% de la redeterminación y los gastos por obras paralelas, nuevamente se encuentra en la mira por su estado.
Una obra que por diciembre del año pasado, la entonces jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, anunciaba con bombos y platillos, en la que se “invertirían” más de $125 millones (iniciales) en parquización y mantenimiento de las esculturas, en plena temporada, no se encuentra apta para recibir a los turistas.
Las imágenes hablan por sí mismas y dan cuenta de una falta de previsión y proyección por parte de la comuna: la etapa final de obra, que abarcaba la parte de la glorieta, a pocos días de su re apertura ya se encuentra con la madera del interior toda picada y en algunos casos con moho. Según se puede ver, ni siquiera se la lustró para que luzca mejor.
La reja que bordea los canteros sobre esta ala de la plaza no se terminó de colocar e incluso un sector sigue sin habilitación al público y para variar, los bebederos no tienen agua. Una obra que nadie pidió, y que a días del cambio de gobierno todavía no se termina.
Te puede interesar
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras
El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.
Salta: Cuestionan ante la Superintendencia la demora judicial en jubilaciones
Más de veinte letrados presentaron un petitorio ante la Cámara Federal por demoras de hasta cuatro años en causas alimentarias. Advierten sobre la violación de derechos fundamentales.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 16 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.