Milei en Salta: “La gente se desesperaba por tocarlo o un autógrafo”
Alfredo Olmedo se refirió a la visita del candidato de La Libertad Avanza en el tramo final de la campaña y aseguró que nunca había visto una multitud tan eufórica por la llegada de un candidato, conducta que, según lo explicó, se debe a que Salta es el nuevo bastión libertario.
El candidato al Parlasur por la Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, en comunicación con Aries, habló de la visita de Javier Milei a Salta y el efecto que generó en la gente, la manera en que vivió el momento personalmente y los motivos por los que se sumó a esa fórmula y no acompañó a Patricia Bullrich o a Sergio Massa.
“La gente estaba desesperada por tocar a Milei, eufórica porque les haga un gesto o les firme un autógrafo, llevaban billetes de un dólar para mostrarle, incluso en un momento se tornó peligroso en la camioneta, porque la gente casi que se tiraba. La avalancha en un momento se lo llevaba puesto. Fue desbordado”, contó Olmedo, quien conducía el vehículo que lo esperó en su llegada el día de ayer.
Además dijo que de parte de la gente se conjugó la emoción y el llanto por verlo, y que a su vez, él vino para agradecer el punto con el que sacó la diferencia en en las P.A.S.O.
“Lo único esperamos es que no nos roben la elección, si el pueblo se vuelve a expresar como ayer”, añadió Olmedo, quien lamentó que Milei no haya podido disertar como estaba previsto en el monumento por la cantidad de personas abarrotadas desde temprano.
El candidato al Parlasur vaticinó que la fórmula ganará a lo sumo tres de los cuatro escaños que están en disputa, y como vivió el momento personalmente. “Me siento orgulloso de apoyarlo y sentir que le iba manejando la camioneta al próximo presidente de la Nación”, aseguró.
Finalmente explicó que lo acompaña en la fórmula porque “es un distinto, primero por lo moral, segundo por la capacidad y tercero porque está capacitado para resolver la economía y está ubicado en tiempo y forma no como el actual Ministro eh de Economía”, cerró.
Te puede interesar
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Trabajadores de SAETA recibirán $100 mil como anticipo de paritarias
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Otra vez, comunidades del norte están en peligro por crecida del río Pilcomayo
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Minería en Salta: confían en un repunte del precio del litio
Facundo Huidobro analizó el presente del sector, y si bien señaló que el valor del litio continúa en caída, dijo que confía en una recuperación.