Milei suspendió su acto en el monumento a Güemes
Los seguidores del candidato desbordaron la organización. El líder de la Libertad Avanza nunca pudo llegar al palco que se había preparado para que dirija unas palabras a los concurrentes.
Javier Milei – candidato a presidente de la Libertad Avanza – visitó la ciudad para cerrar su campaña de cara a las elecciones de octubre. Con más de una semana de antelación se había anunciado el cronograma de actividades que tendría en suelo salteño.
Así, la caravana que lo acompañó desde el aeropuerto Martín Miguel de Güemes hacia el hotel donde se hospedaría – ubicado en calle Balcarce, entre Belgrano y Güemes – se desarrolló sin mayores inconvenientes y contó con la participación de gran cantidad de seguidores.
No sucedió lo mismo en la actividad de la tarde. Es que, tal como se había anunciado, 17:30 partiría en caravana nuevamente hacia al monumento a Güemes, lugar donde mantendría contacto más cercano con su público.
Cabe destacar que en el monumento, desde temprano incluso, los seguidores del libertario lo esperaban con banderas, disfraces, dólares de cotillón y una maqueta del Banco Central; en otras oportunidades, Milei destruyó una de estas maquetas como corolario de su alocución, situación que – se pretendía – replicara en Salta.
No pudo ser. No en el escenario a los pies del monumento, al menos.
Sucedió que la caravana, encabezada por una camioneta Hummer y secundada por una 4x4 amarilla en cuya caja iban Milei, su hermana Karina, Emilia Orozco y Alfredo Olmedo, emprendió su camino al monumento por el Paseo Güemes a pesar de la gran cantidad de personas que allí estaban, claro, con la dificultad que ello significa.
Varios minutos después, las vehículos pudieron abrirse pasó y llegar hasta los pies del monumento. La preocupación podía notarse en los organizadores, pero también en los candidatos. A Olmedo, por caso, podía observárselo intentando dar indicaciones e instando a los militantes libertarios a despejar el camino, mientras, Milei arengaba al ritmo de la música preparada para la ocasión.
De repente, los parlantes en silencio.
La organización decidió parar la música advirtiendo que el acto se desbordaba y, en este sentido, solicitó a quienes rodeaban los vehículos que dejaran llegar a los candidatos hacia el escenario, cosa que sucedió, la militancia despejó el área, pero, sorpresivamente, los vehículos retomaron su marcha por calle Uruguay y no regresaron.
Cientos de personas aún permanecían en el lugar sin saber si el acto se realizaría. Desde la organización aseguraron que “no estaban las condiciones de seguridad dadas” para su desarrollo, sin embargo, en ningún momento se comunicó la situación y mucho menos la decisión de suspenderlo.
Varios minutos después, ya sin música y con los ánimos más calmos, lentamente, los libertarios salteños empezaron a entender que su candidato no les dirigiría unas palabras y que, de hecho, el sistema de sonido estaba siendo desarmado.
Poco a poco, la gente fue abandonando el lugar desconcertada.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.