Salta12/10/2023

Milei suspendió su acto en el monumento a Güemes

Los seguidores del candidato desbordaron la organización. El líder de la Libertad Avanza nunca pudo llegar al palco que se había preparado para que dirija unas palabras a los concurrentes.

Javier Milei – candidato a presidente de la Libertad Avanza – visitó la ciudad para cerrar su campaña de cara a las elecciones de octubre. Con más de una semana de antelación se había anunciado el cronograma de actividades que tendría en suelo salteño.

Así, la caravana que lo acompañó desde el aeropuerto Martín Miguel de Güemes hacia el hotel donde se hospedaría – ubicado en calle Balcarce, entre Belgrano y Güemes – se desarrolló sin mayores inconvenientes y contó con la participación de gran cantidad de seguidores.

No sucedió lo mismo en la actividad de la tarde. Es que, tal como se había anunciado, 17:30 partiría en caravana nuevamente hacia al monumento a Güemes, lugar donde mantendría contacto más cercano con su público. 

Cabe destacar que en el monumento, desde temprano incluso, los seguidores del libertario lo esperaban con banderas, disfraces, dólares de cotillón y una maqueta del Banco Central; en otras oportunidades, Milei destruyó una de estas maquetas como corolario de su alocución, situación que – se pretendía – replicara en Salta. 

No pudo ser.  No en el escenario a los pies del monumento, al menos.

Sucedió que la caravana, encabezada por una camioneta Hummer y secundada por una 4x4 amarilla en cuya caja iban Milei, su hermana Karina, Emilia Orozco y Alfredo Olmedo, emprendió su camino al monumento por el Paseo Güemes a pesar de la gran cantidad de personas que allí estaban, claro, con la dificultad que ello significa. 

Varios minutos después, las vehículos pudieron abrirse pasó y llegar hasta los pies del monumento. La preocupación podía notarse en los organizadores, pero también en los candidatos. A Olmedo, por caso, podía observárselo intentando dar indicaciones e instando a los militantes libertarios a despejar el camino, mientras, Milei arengaba al ritmo de la música preparada para la ocasión.

De repente, los parlantes en silencio. 

La organización decidió parar la música advirtiendo que el acto se desbordaba y, en este sentido, solicitó a quienes rodeaban los vehículos que dejaran llegar a los candidatos hacia el escenario, cosa que sucedió, la militancia despejó el área, pero, sorpresivamente, los vehículos retomaron su marcha por calle Uruguay y no regresaron. 

Cientos de personas aún permanecían en el lugar sin saber si el acto se realizaría. Desde la organización aseguraron que “no estaban las condiciones de seguridad dadas” para su desarrollo, sin embargo, en ningún momento se comunicó la situación y mucho menos la decisión de suspenderlo.

Varios minutos después, ya sin música y con los ánimos más calmos, lentamente, los libertarios salteños empezaron a entender que su candidato no les dirigiría unas palabras y que, de hecho, el sistema de sonido estaba siendo desarmado.

Poco a poco, la gente fue abandonando el lugar desconcertada. 

Te puede interesar

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.