Salud12/10/2023

Volvieron a incrementar los casos de salmonella

El Ministerio de Salud Pública informó los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica. Disminuyeron los casos de enfermedades respiratorias. Se registra solo un caso de dengue positivo desde el 1 de septiembre. Continúan notificándose casos de COVID-19.

 Vigilancia de Dengue, Chikungunya

Desde el 1 de septiembre, se notificó un el caso confirmado de Dengue que se registró en Tartagal. Se han descartado 73 casos y se encuentran en estudios tres sospechosos.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Se han notificado 19 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 15 en Capital, 1 en los Andes, 1 en Cerillos, 1 en Orán y uno en Rosario de Lerma.  El acumulado del año es de 733 casos.

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 28 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 14 fueron en Capital, 6 en Orán, 5 en San Martín, 1 en Rosario de Lerma, 1 en Metán y 1 en Cerrillos lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 736 casos.

Se notificaron, además: 7 casos de alacranismo en Capital, 1 caso de araneismo en Orán, 1 caso de Hidatidosis en Coronel Juan Solá y 2 Hantavirus en Colonia de Santa Rosa e Iruya.

Vigilancia de virus respiratorios

Influenza A: 4 casos – Acumulados: 475
Sincitial respiratorio: 1 caso – Acumulados 1420
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: 1 caso  – Acumulados 27
Casos de COVID-19: Se registraron 20 positivos - Acumulados: 1737

Enfermedades prevenibles por vacunas

En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 405 los casos registrados.

Se registró 1 caso de enfermedad febril exantemática en capital. Son 3 los notificados en lo que va del año. 

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario

En la semana epidemiológica 40 se ha notificado 1 caso de Leishmaniasis visceral humana en Rivadavia. Acumulado 10

Te puede interesar

Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta

Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.

Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.