Volvieron a incrementar los casos de salmonella
El Ministerio de Salud Pública informó los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica. Disminuyeron los casos de enfermedades respiratorias. Se registra solo un caso de dengue positivo desde el 1 de septiembre. Continúan notificándose casos de COVID-19.
Vigilancia de Dengue, Chikungunya
Desde el 1 de septiembre, se notificó un el caso confirmado de Dengue que se registró en Tartagal. Se han descartado 73 casos y se encuentran en estudios tres sospechosos.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Se han notificado 19 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 15 en Capital, 1 en los Andes, 1 en Cerillos, 1 en Orán y uno en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 733 casos.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 28 casos de mordeduras de perro en total, de las cuales 14 fueron en Capital, 6 en Orán, 5 en San Martín, 1 en Rosario de Lerma, 1 en Metán y 1 en Cerrillos lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado, en lo que va del año en APR es de 736 casos.
Se notificaron, además: 7 casos de alacranismo en Capital, 1 caso de araneismo en Orán, 1 caso de Hidatidosis en Coronel Juan Solá y 2 Hantavirus en Colonia de Santa Rosa e Iruya.
Vigilancia de virus respiratorios
Influenza A: 4 casos – Acumulados: 475
Sincitial respiratorio: 1 caso – Acumulados 1420
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: 1 caso – Acumulados 27
Casos de COVID-19: Se registraron 20 positivos - Acumulados: 1737
Enfermedades prevenibles por vacunas
En el periodo indicado no se confirmaron casos de coqueluche. Desde el inicio de 2023 son 405 los casos registrados.
Se registró 1 caso de enfermedad febril exantemática en capital. Son 3 los notificados en lo que va del año.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario
En la semana epidemiológica 40 se ha notificado 1 caso de Leishmaniasis visceral humana en Rivadavia. Acumulado 10
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.