Inquilinos apoyan la nueva Ley de Alquileres pero piden la creación de otros organismos competentes
Desde la Unión de Inquilinos Salta, sostuvieron que la nueva Ley de Alquileres significa un avance, pero que se debe garantizar su implementación efectiva para la tranquilidad del sector. Además piden la creación de organismos competentes.
En comunicación con Aries, Natalia Soraire, referente de la Unión de Inquilinos de Salta, se refirió a la Ley de Alquileres que fue aprobada durante la última sesión de la Cámara de Diputados de Nación, que había sido remitida por el Senado con modificaciones.
Soraire explicó que se trata de un logro importante porque desde el sector venían pelando para la implementación de un perfil destinado para los inquilinos.
“Este proyecto del Senado propuso un proyecto que tiene mucho más que ver con cuidar el bolsillo del inquilino, con un concepto más abierto del acceso a la vivienda, de que por lo menos los precios no sean en dólares y el aumento semestral tenga un índice mucho más bajo es importante”, dijo la referente.
Pese al avance que pudiera significar esta legislación en la materia, Soraire advirtió que el problema no son las leyes en sí mismas, “sino lo que hace el comercio inmobiliario para no cumplirlas”, y que por eso se deberían crear organismos destinados a proteger a los inquilinos.
“Pedimos una defensoría, una cámara de alquiler y que se declare una emergencia habitacional, como para para realmente se ponga el foco en la vivienda. Una ley no viene a modificar mucho si no se cumple”, remató.
Finalmente manifestó que la queja más frecuente que recibe el organismo está ligada a su suba de los precios y que para que la ley sea completa, todavía le falta regular los precios de inicio de alquileres y los requisitos para el acceso.
Te puede interesar
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.