Salta12/10/2023

Inquilinos apoyan la nueva Ley de Alquileres pero piden la creación de otros organismos competentes

Desde la Unión de Inquilinos Salta, sostuvieron que la nueva Ley de Alquileres significa un avance, pero que se debe garantizar su implementación efectiva para la tranquilidad del sector. Además piden la creación de organismos competentes.

En comunicación con Aries, Natalia Soraire, referente de la Unión de Inquilinos de Salta, se refirió a la Ley de Alquileres que fue aprobada durante la última sesión de la Cámara de Diputados de Nación, que había sido remitida por el Senado con modificaciones. 

Soraire explicó que se trata de un logro importante porque desde el sector venían pelando para la implementación de un perfil destinado para los inquilinos.

 “Este proyecto del Senado propuso un proyecto que tiene mucho más que ver con cuidar el bolsillo del inquilino, con un concepto más abierto del acceso a la vivienda, de que por lo menos los precios no sean en dólares y el  aumento semestral tenga un índice mucho más bajo es importante”, dijo la referente. 

Pese al avance que pudiera significar esta legislación en la materia, Soraire advirtió que el problema no son las leyes en sí mismas, “sino lo que hace el comercio inmobiliario para no cumplirlas”, y que por eso se deberían crear organismos destinados a proteger a los inquilinos. 

 “Pedimos una defensoría, una cámara de alquiler y que se declare una emergencia habitacional, como para para realmente se ponga el foco en la vivienda. Una ley no viene a modificar mucho si no se cumple”, remató. 

Finalmente manifestó que la queja más frecuente que recibe el organismo está ligada a su suba de los precios y que para que la ley sea completa, todavía le falta regular los precios de inicio de alquileres y los requisitos para el acceso.

Te puede interesar

Este sábado 19 entronizan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.

Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”

La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.

La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género

El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.

Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad

Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.

Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro

Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.

Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura

Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.