Buscan que se respete el 2 de octubre como el Día Municipal de la No Violencia
Concejales denuncian que a pesar de estar establecida la fecha en el calendario, no se respetan las actividades previstas que se debían realizar, por lo que se debió impulsar un Proyecto de Resolución para atender la problemática.
La Comisión de Cultura, Educación y Prensa, mediante un Proyecto de Resolución, solicitó que se dispongan las acciones necesarias para el cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas N°s 15.636 y 15.637, que disponen la realización de actividades relativas a la conmemoración del Día Municipal de la No Violencia.
La vicepresidente de la comisión, Laura Jorge, en el programa Un Concejo Cercar Tuyo, señaló que se debían realizar una serie de actividades en conmemoración de la fecha, pero sin embargo no se ejecutaron, motivo por el que se debió incluir un tratamiento durante la próxima sesión.
“Las actividades que se tendrían que haber realizado, que figuran por ordenanza, no se hicieron, entonces estamos pidiendo el cumplimiento”, señaló Jorge, quien explicó que a nivel internacional el 2 de octubre fue instituido como el Día Internacional de la No Violencia como homenaje al aniversario de nacimiento de Mahatma Gandhi.
“Con el proyecto buscamos tener ese calendario donde figuren todas las fechas y también el detalle de las actividades que se tendrían que realizar por parte del municipio”, argumentó.
Según la resolución también se debería realizar la parquización, ornamentación y colocación de un cartel en un espacio verde ubicado en el barrio El Huaico que recuerda la mencionada fecha.
Te puede interesar
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.