Alertan por la caída de stock de sangre en el Centro Regional de Hemoterapia
En diálogo con Aries la responsable, Roxana Ponce, expuso la crítica situación en las puertas del fin de semana extra largo. De 150 donantes diarios cayó a 50.
“Estamos llamando a la solidaridad y al altruismo de nuestra población. Se viene un fin de semana largo y el stock del Centro está muy bajo y necesitamos todos los grupos de aquellas personas que se sientan en condiciones y quieran colaborar”, manifestó la Doctora Ponce.
La titular del Centro Regional de Hemoterapia recordó que es el encargado de proveer de sangre y componentes de esta en toda la provincia.
En alusión al stock y la preocupante situación, informó que de 120 a 150 donantes diarios, cayó a un aproximado de 50, advirtiendo que “las necesidades son siempre las mismas y a veces aumentan”.
Respecto de los horarios de atención en Bolívar 687, Ponce invitó a acercarse hoy miércoles 11 y mañana jueves 12 de 7 a 17 horas. Viernes 13 y sábado 14 de 7 a 12.
En el interior el camión del Centro Regional de Hemoterapia se trasladará a Metán de 8 a 13:30.
Quiénes pueden ser donantes
Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.
Otros datos
Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.