Jury contra Laurenci: La semana próxima podría ser notificado formalmente
Avanza el Jury de Enjuiciamiento contra el magistrado por la fuga del sicario Lino Moreno, condenado a perpetua por el crimen de Liliana Ledesma. El Procurador General lo denunció.
En diálogo con Aries el secretario legislativo de la Cámara de Diputados e integrante del Tribunal de Enjuiciamiento, Pedro Mellado, abordó el procedimiento y detalló los pasos a seguir en la denuncia del Procurador General de la Provincia contra un juez de Orán.
Pedro García Castiella acusó a Edgardo Laurenci por negligencia y falta de cumplimiento de sus deberes poniendo en duda la integridad y la capacidad del magistrado. El mismo que preside el juicio contra los hermanos Castedo por la autoría intelectual del crimen de la productora rural, Liliana Ledesma, en 2006.
Mellado contó que ya se hizo la primera reunión la semana pasada para tomar conocimiento de la denuncia y a partir de allí se pedirán las actuaciones judiciales para luego hacer vista a Laurenci.
“Seguramente la semana próxima nos estaremos reuniendo para evaluar la posibilidad de notificar al acusado y luego analizar la conducta del juez”, anticipó en comunicación con Aries.
Mellado explicó que el Tribunal de Enjuiciamiento tiene la misión de evaluar la conducta de los magistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público cuando hay alguna denuncia por mal desempeño. De dicha denuncia, agregó, puede eventualmente decidirse la remoción del magistrado.
El Secretario Legislativo, señaló que este caso en particular no debe ser dilatado por lo que significa para la transparencia de la justicia y el mensaje que se debe dar a la ciudadanía.
“Hay que poner especialmente la mirada sobre las cuestiones que plantea el Procurador, es un tema de alto impacto público y es lo que se va a buscar en el marco del proceso transparentar a la sociedad lo que pasó con esta situación, sin mayores dilaciones”, enfatizó.
En otro orden, detallando el proceso, Pedro Mellado explicó que de dar vista a la acusación paso seguido se notificará a Laurenci y desde la apertura hasta el cierre del proceso, tendrá un descuento del 30% de su sueldo.
Asimismo, deberá enfrentarse a una especie de Juicio Oral y Público y podría ser removido de su cargo.
Mellado estimó que el trámite del proceso podría durar cuatro meses desde la declaración de apertura del Tribunal.
Ahora bien, consultado si este proceso afectará el desarrollo del juicio contra los hermanos Castedo por el crimen de Liliana Ledesma que se lleva adelante.
Mellado consideró que no porque haciendo cálculos, “de resolverse la situación estaría fuera del marco temporal del juicio de los Castedo”, cerró.
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.