Massa, tras la suba del dólar blue: "Voy a meter en cana a los que especulan"
El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo frente a empresarios en la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que va a "meter en cana a los que están especulando contra el ahorro de la gente, aunque cueste la elección" en un día en el que el dólar blue superó los $ 1000.
"Tengo claro quiénes son esos cuatro o cinco vivos que juegan al arbitraje. La vez pasada se me escapó un jefe a Uruguay, pero que vaya en cana porque alguna vez en Argentina el que especula con los ahorros de la gente con arbitrajes que generan ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", dijo el titular del Palacio de Hacienda.
El candidato de Juntos por la Patria agregó: "Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y el patrimonio de las empresas. Es tiempo de poner límite a los irresponsables. Y con el poder del Estado hay que poner límite a los delincuentes que juegan con el patrimonio de la gente".
Las declaraciones llegan en el día en que la divisa paralela tuvo un salto en su cotización para superar los $ 1000 y además hubo distintos allanamientos en la City porteña para encontrar cuevas que estuvieran con distintos manejos ilegales sobre el dólar.
Qué dijo Massa sobre el dólar
"Yo puedo ganar o perder la elección, eso es secundario. Pero tengan la plena seguridad que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver a esos cuatro o cinco pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos con que ‘se ataca al mercado o a las libertades'. Hasta que no los vea presos, no paro", sostuvo el candidato de UP.
Las declaraciones de Massa surgieron ante ejecutivos de comercio, entre los que estaban Eduardo Eurnekian y el presidente de la cámara Mario Grinman, luego de un día con fuertes frases cruzadas entre el oficialismo y La Libertad Avanza por el tema cambiario y electoral.
Cronista
Te puede interesar
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.