Massa, tras la suba del dólar blue: "Voy a meter en cana a los que especulan"
El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo frente a empresarios en la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que va a "meter en cana a los que están especulando contra el ahorro de la gente, aunque cueste la elección" en un día en el que el dólar blue superó los $ 1000.
"Tengo claro quiénes son esos cuatro o cinco vivos que juegan al arbitraje. La vez pasada se me escapó un jefe a Uruguay, pero que vaya en cana porque alguna vez en Argentina el que especula con los ahorros de la gente con arbitrajes que generan ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", dijo el titular del Palacio de Hacienda.
El candidato de Juntos por la Patria agregó: "Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y el patrimonio de las empresas. Es tiempo de poner límite a los irresponsables. Y con el poder del Estado hay que poner límite a los delincuentes que juegan con el patrimonio de la gente".
Las declaraciones llegan en el día en que la divisa paralela tuvo un salto en su cotización para superar los $ 1000 y además hubo distintos allanamientos en la City porteña para encontrar cuevas que estuvieran con distintos manejos ilegales sobre el dólar.
Qué dijo Massa sobre el dólar
"Yo puedo ganar o perder la elección, eso es secundario. Pero tengan la plena seguridad que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver a esos cuatro o cinco pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos con que ‘se ataca al mercado o a las libertades'. Hasta que no los vea presos, no paro", sostuvo el candidato de UP.
Las declaraciones de Massa surgieron ante ejecutivos de comercio, entre los que estaban Eduardo Eurnekian y el presidente de la cámara Mario Grinman, luego de un día con fuertes frases cruzadas entre el oficialismo y La Libertad Avanza por el tema cambiario y electoral.
Cronista
Te puede interesar
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.