Partió el primer avión para repatriar argentinos en Israel
Un avión Hércules se dirige a Tel Aviv, en medio del conflicto bélico para llevar a cabo la operación "Regreso Seguro" de aproximadamente 750 argentinos.
La aeronave C-130 “Hércules" despegó a las 11:45 hacia Tel Aviv, Israel, para repatriar a 750 ciudadanos argentinos que pidieron volver al país. Así lo informaron el canciller Santiago Cafiero, el ministro Jorge Taiana y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. La aeronave salió desde El Palomar para ir a buscar a un primer contingente de unas 200 personas. Para poder llevar a cabo el operativo, se establecieron puentes aéreos para unir Tel Aviv y Roma, coordinados por Cancillería, Defensa, Aerolíneas Argentinas y las embajadas en Italia e Israel.
La idea inicial de la operación conjunta, denominada "Regreso Seguro", es realizar tres puentes aéreos por día que durarían 16 horas, por lo que entre jueves y sábado se completaría el total de las personas. Anunciaron que si es necesario se sumarán más viajes. Esta operación se lleva a cabo en medio del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas. En la madrugada del sábado, se desató una nueva avanzada militar de Hamas en la Franja de Gaza. La respuesta de Israel no se hizo esperar: el primer ministro Netanyahu decretó el estado de alerta máxima y avanzó con sus tropa para contrarrestar los ataques.
Ya son siete los argentinos fallecidos
Cancillería confirmó la muerte de siete argentinos en Israel por los ataques terroristas del grupo Hamas. Además, informaron que la lista de desaparecidos ascendió a 15. Por el momento, se conoce la identidad de cuatro argentinos que perdieron la vida: Renit Rudman falleció en el kibutz de Holit en Israel; Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en Israel desde hace cuatro décadas; Rodolfo "Rody" Skariszewski, de 56 años y oriundo de la localidad cordobesa de Río Cuarto, que se mudó junto a su familia a Israel para incorporarse al servicio militar; Abi Korin, hijo de Moishe Korin, ex director de Cultura de la Amia.
Te puede interesar
Crisis de combustible en Bolivia: el presidente electo dialoga con "paises amigos" una solución
A horas de su triunfo, el flamante mandatario anunció gestiones con "países amigos" para garantizar el abastecimiento. Su plan incluye una medida de shock: eliminar los subsidios, lo que podría duplicar el precio de la nafta.
Denuncian 80 violaciones del alto el fuego de Israel que causaron casi 100 muertos
Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un saldo de casi 100 palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.
Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Hallaron una de las joyas que robaron en el Louvre
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.