El Mundo10/10/2023

Partió el primer avión para repatriar argentinos en Israel

Un avión Hércules se dirige a Tel Aviv, en medio del conflicto bélico para llevar a cabo la operación "Regreso Seguro" de aproximadamente 750 argentinos.

La aeronave C-130 “Hércules" despegó a las 11:45 hacia Tel Aviv, Israel, para repatriar a 750 ciudadanos argentinos que pidieron volver al país. Así lo informaron el canciller Santiago Cafiero, el ministro Jorge Taiana y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. La aeronave salió desde El Palomar para ir a buscar a un primer contingente de unas 200 personas. Para poder llevar a cabo el operativo, se establecieron puentes aéreos para unir Tel Aviv y Roma, coordinados por Cancillería, Defensa, Aerolíneas Argentinas y las embajadas en Italia e Israel.

La idea inicial de la operación conjunta, denominada "Regreso Seguro", es realizar tres puentes aéreos por día que durarían 16 horas, por lo que entre jueves y sábado se completaría el total de las personas. Anunciaron que si es necesario se sumarán más viajes. Esta operación se lleva a cabo en medio del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas. En la madrugada del sábado, se desató una nueva avanzada militar de Hamas en la Franja de Gaza. La respuesta de Israel no se hizo esperar: el primer ministro Netanyahu decretó el estado de alerta máxima y avanzó con sus tropa para contrarrestar los ataques.

Ya son siete los argentinos fallecidos
Cancillería confirmó la muerte de siete argentinos en Israel por los ataques terroristas del grupo Hamas. Además, informaron que la lista de desaparecidos ascendió a 15. Por el momento, se conoce la identidad de cuatro argentinos que perdieron la vida: Renit Rudman falleció en el kibutz de Holit en Israel; Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en Israel desde hace cuatro décadas; Rodolfo "Rody" Skariszewski, de 56 años y oriundo de la localidad cordobesa de Río Cuarto, que se mudó junto a su familia a Israel para incorporarse al servicio militar; Abi Korin, hijo de Moishe Korin, ex director de Cultura de la Amia.

Te puede interesar

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.

Guerra comercial: China y Europa advirtieron a Trump por los aranceles

El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.