Guerra Israel-Hamas: el petróleo rozó los u$s90 por temor a interrupción del suministro
Los precios del petróleo se dispararon un 4% ya que los enfrentamientos militares entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás avivaron el temor a un conflicto más amplio que podría golpear los suministros en Oriente Medio.
Los futuros del crudo Brent escalaron u$s3,57, o un 4,2%, a u$s88,15 por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzó u$s3,59, o un 4,3%, a u$s86,38. Ambos referenciales llegaron a avanzar más de 4 dólares o sobre un 5%.
La semana pasada, el Brent perdió cerca de un 11% y el WTI retrocedió más de un 8%, la mayor caída semanal desde marzo, al intensificarse la preocupación por la demanda mundial debido al empeoramiento de las perspectivas macroeconómicas.
La guerra y el impacto en el precio del petróleo
Hamás lanzó el sábado el mayor ataque militar contra Israel en décadas, desencadenando una oleada de ataques aéreos israelíes de represalia sobre Gaza.
El estallido de violencia amenaza con hacer fracasar los esfuerzos de Estados Unidos por mediar en un acercamiento entre Arabia Saudita e Israel, en el que el reino normalizaría los lazos con Israel a cambio de un acuerdo de defensa entre Washington y Riad.
Según informes, funcionarios saudíes dijeron el viernes a la Casa Blanca que estaban dispuestos a aumentar la producción el próximo año como parte del acuerdo propuesto con Israel. Riad y Moscú han acordado un recorte voluntario combinado de 1,3 millones de barriles por día (bpd) hasta finales de 2023.
"El riesgo es que suban los precios del petróleo, se desplome la renta variable y aumente la volatilidad, lo que apoyaría al dólar y al yen, y socavaría las divisas de riesgo", dijeron los analistas de CBA en una nota.
"Una respuesta de Irán en el estrecho de Ormuz es el riesgo para la oferta de petróleo y para la reacción de las divisas", agregó.
Israel golpeó el enclave palestino de Gaza el domingo, matando a cientos de personas en represalia por uno de los ataques más sangrientos de su historia, en los que el grupo islamista Hamás mató a 700 israelíes y secuestró a decenas más. El peligro de interrupciones en el suministro fue suficiente para que el Brent y el WTI subieran.
Ámbito
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.