El Mundo09/10/2023

Guerra Israel-Hamas: el petróleo rozó los u$s90 por temor a interrupción del suministro

Los precios del petróleo se dispararon un 4% ya que los enfrentamientos militares entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás avivaron el temor a un conflicto más amplio que podría golpear los suministros en Oriente Medio.

Los futuros del crudo Brent escalaron u$s3,57, o un 4,2%, a u$s88,15 por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzó u$s3,59, o un 4,3%, a u$s86,38. Ambos referenciales llegaron a avanzar más de 4 dólares o sobre un 5%.

La semana pasada, el Brent perdió cerca de un 11% y el WTI retrocedió más de un 8%, la mayor caída semanal desde marzo, al intensificarse la preocupación por la demanda mundial debido al empeoramiento de las perspectivas macroeconómicas.

La guerra y el impacto en el precio del petróleo

Hamás lanzó el sábado el mayor ataque militar contra Israel en décadas, desencadenando una oleada de ataques aéreos israelíes de represalia sobre Gaza.

El estallido de violencia amenaza con hacer fracasar los esfuerzos de Estados Unidos por mediar en un acercamiento entre Arabia Saudita e Israel, en el que el reino normalizaría los lazos con Israel a cambio de un acuerdo de defensa entre Washington y Riad.

Según informes, funcionarios saudíes dijeron el viernes a la Casa Blanca que estaban dispuestos a aumentar la producción el próximo año como parte del acuerdo propuesto con Israel. Riad y Moscú han acordado un recorte voluntario combinado de 1,3 millones de barriles por día (bpd) hasta finales de 2023.

"El riesgo es que suban los precios del petróleo, se desplome la renta variable y aumente la volatilidad, lo que apoyaría al dólar y al yen, y socavaría las divisas de riesgo", dijeron los analistas de CBA en una nota.

"Una respuesta de Irán en el estrecho de Ormuz es el riesgo para la oferta de petróleo y para la reacción de las divisas", agregó.

Israel golpeó el enclave palestino de Gaza el domingo, matando a cientos de personas en represalia por uno de los ataques más sangrientos de su historia, en los que el grupo islamista Hamás mató a 700 israelíes y secuestró a decenas más. El peligro de interrupciones en el suministro fue suficiente para que el Brent y el WTI subieran.

Ámbito

Te puede interesar

Notre Dame: encontraron un tesoro invaluable enterrado debajo de la mítica catedral

Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.

El mensaje del papa Francisco por el Viernes Santo: "La economía del Dios no mata, ni aplasta"

El papa Francisco alertó que la humanidad vive en medio de una "economía que deshumaniza", en un "mundo de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables".

Belice: Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta por dos horas

El hecho tuvo lugar en Belice cuando Akinyela Sawa Taylor, un veterano del ejército estadounidense, sacó un cuchillo y secuestró la aeronave pidiendo ser trasladado a otro país

Hamas rechazó la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza

El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.

Ecuador: el narcotráfico y el crimen organizado se meten en la política

La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.

El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda

El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.