Afiliados autoconvocados de la UCR piden “elecciones internas urgentes”
Se presentó una nota dirigida a las autoridades del partido en Salta advirtiendo que “según la Carta Orgánica el plazo vencería el 12 de octubre” y criticando la prórroga del mandato que venció en marzo.
Afiliados autoconvocados de la UCR presentaron una nota solicitando que se llame “urgente” a elecciones internas partidarias. La emisiva expresa como motivo “el hecho de que las actuales autoridades han prorrogado sus mandatos hasta el día 26 del mes de noviembre” y no hay novedades sobre una convocatoria a elecciones.
En Hablemos de Política por Aries, el referente de la UCR en Salta Daniel Rodríguez, recordó que “haciendo uso de un instrumento que no existe en la Carta Orgánica partidaria”, las actuales autoridades ya habían prorrogado su mandato hasta noviembre.
“Con el espacio Adelante emitimos un documento en el cual cuestionamos esto y llamamos a la reflexión de las autoridades. Esto se ha decidido en una mesa directiva y la decisión en su momento ha sido refrendada también por la mesa directiva a nivel nacional, es decir presidente del partido y las máximas autoridades del partido. A nosotros nos preocupa esto porque la UCR tiene que recobrar la senda de la institucionalidad”, expresó.
Rodríguez explicó que con la auto prórroga, deberían ceder el mandato el 26 de noviembre, por lo que debe llamarse a elecciones internas con 45 días de anticipación.
“El 12 de octubre tendría que haber una definición en torno a la necesidad y a la convocatoria de una elección interna partidaria pero no tenemos ninguna novedad en ese sentido” dijo y agregó que “por trascendidos nos ha llegado que, en este marco de elecciones y con una campaña, va a ser imposible llamar a elecciones internas”.
Elecciones 2023: “La confusión de esas decisiones se pagan con votos”.
Analizando el presente electoral de Juntos por el Cambio, coalición a la que pertenece la UCR, Daniel Rodríguez recordó postulaciones de candidatos que “llamaron la atención de los afiliados” y consideró que “la confusión de esas decisiones se pagan con votos”.
Puntualizó sobre la crítica emitida a la postulación de Matías Posadas del Frente Plural, a la intendencia capitalina dentro del espacio, y la candidatura a Diputada Nacional de De Vita junto a Miguel Nanni, como “la gota que colmó el vaso”.
“Juntos por el Cambio está pagando las consecuencias, creo yo, de todo esto que ha pasado, ha puesto en sus filas como segundos candidatos a la Diputación Nacional a De Vita, y en la otra lista encabezada por Inés Liendo estuvo Beto Castillo. Esta indefinición en cuanto a los problemas que tenemos, también atañe a una indefinición de lo que somos en realidad como estructura partidaria, como coalición de partidos, de cara a estos comicios, pensando en lo que pasa a nivel nacional y también a nivel provincial”, expresó.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.