Política09/10/2023

Afiliados autoconvocados de la UCR piden “elecciones internas urgentes”

Se presentó una nota dirigida a las autoridades del partido en Salta advirtiendo que “según la Carta Orgánica el plazo vencería el 12 de octubre” y criticando la prórroga del mandato que venció en marzo.

Afiliados autoconvocados de la UCR presentaron una nota solicitando que se llame “urgente” a elecciones internas partidarias. La emisiva expresa como motivo “el hecho de que las actuales autoridades han prorrogado sus mandatos hasta el día 26 del mes de noviembre” y no hay novedades sobre una convocatoria a elecciones.

En Hablemos de Política por Aries, el referente de la UCR en Salta Daniel Rodríguez, recordó que “haciendo uso de un instrumento que no existe en la Carta Orgánica partidaria”, las actuales autoridades ya habían prorrogado su mandato hasta noviembre.

“Con el espacio Adelante emitimos un documento en el cual cuestionamos esto y llamamos a la reflexión de las autoridades. Esto se ha decidido en una mesa directiva y la decisión en su momento ha sido refrendada también por la mesa directiva a nivel nacional, es decir presidente del partido y las máximas autoridades del partido. A nosotros nos preocupa esto porque la UCR tiene que recobrar la senda de la institucionalidad”, expresó.

Rodríguez explicó que con la auto prórroga, deberían ceder el mandato el 26 de noviembre, por lo que debe llamarse a elecciones internas con 45 días de anticipación.

“El 12 de octubre tendría que haber una definición en torno a la necesidad y a la convocatoria de una elección interna partidaria pero no tenemos ninguna novedad en ese sentido” dijo y agregó que “por trascendidos nos ha llegado que, en este marco de elecciones y con una campaña, va a ser imposible llamar a elecciones internas”.

Elecciones 2023:  “La confusión de esas decisiones se pagan con votos”.

Analizando el presente electoral de Juntos por el Cambio, coalición a la que pertenece la UCR, Daniel Rodríguez recordó postulaciones de candidatos que “llamaron la atención de los afiliados” y consideró que “la confusión de esas decisiones se pagan con votos”.

Puntualizó sobre la crítica emitida a la postulación de Matías Posadas del Frente Plural, a la intendencia capitalina dentro del espacio, y la candidatura a Diputada Nacional de De Vita junto a Miguel Nanni, como “la gota que colmó el vaso”.

“Juntos por el Cambio está pagando las consecuencias, creo yo, de todo esto que ha pasado, ha puesto en sus filas como segundos candidatos a la Diputación Nacional a De Vita, y en la otra lista encabezada por Inés Liendo estuvo Beto Castillo. Esta indefinición en cuanto a los problemas que tenemos, también atañe a una indefinición de lo que somos en realidad como estructura partidaria, como coalición de partidos, de cara a estos comicios, pensando en lo que pasa a nivel nacional y también a nivel provincial”, expresó.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.